Coronavirus en Córdoba

El paro en el comercio en la capital se dispara un 20% el último año y afecta a 4.000 cordobeses

En el sector, se firmaron en el primer semestre 3.692 contratos, un 30% menos que en el mismo periodo de 2019

Un hombre pasa ante una local comercial del Centro de Córdoba en alquiler ÁLVARO CARMONA

Baltasar López

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto cifras al impacto que el coronavirus está teniendo en uno de los sectores más castigados por la crisis generada por la pandemia , el comercio minorista (no incluye la venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas). En la capital, este sector cerró junio con 3.997 parados . Esa cifra implica que el desempleo se haya disparado en este colectivo un 20,2% en el último año al sumar 672 personas sin trabajo más.

Hay que recordar que esta área de actividad , que incluye a las pequeñas tiendas pero también a los grandes almacenes, se vio especialmente perjudicada , ya que, por la irrupción del Covid-19, todos sus negocios, salvo los de alimentación, permanecieron cerrados entre mediados de marzo y hasta principios de mayo, por orden estatal, dentro de las medidas para la contención del coronavirus.

Si la lupa se pone sobre la evolución mensual , se comprueba que el mes de junio , cuando progresivamente se iba recuperando la actividad, supuso un pequeño alivio para el comercio . Se contabilizaron medio centenar de parados menos que a la conclusión de mayo (-1,2%). Es el segundo descenso mensual consecutivo, después de que en abril subiera y en marzo, cuando se desató la epidemia, experimentara un incremento de vértigo el desempleo entre los trabajadores de tiendas y grandes almacenes. De golpe, la recesión dejó cerca de medio millar de parados más que a 28 de febrero, lo que supuso un aumento del 14%.

Esta crisis se deja sentir igualmente en la contratación . Según los datos del SEPE en la capital en el primer semestre los negocios del comercio minorista realizaron 3.692 vinculaciones laborales . Esa cifra es inferior en un 30,4% a la registrada en idéntico periodo del pasado año al contabilizarse 1.613 menos.

Indefinidos y fijos

Tanto los indefinidos como los temporales se vinieron abajo . En cuanto a estos últimos , que son el g rueso del mercado laboral en el comercio y en Córdoba en general, se firmaron 3.310. Son 1.468 menos que en el primer semestre de 2019 (-30,7%). Las vinculaciones fijas también sufrieron una importante merma: se quedaron de enero a junio de 2020 en 382 , lo que supone un desplome del 27,5%.

Y la actividad del sector, aunque recuperándose, está lejos de los niveles de 2019, afectada por el descenso del consumo. Baste reseñar que en la capital, sin contabilizar a los trabajadores que hay en ERTE, hay 6.907 parados más que hace un año. Así, se comprende perfectamente que en junio en esta área de actividad se rubricaran 585 contratos , 186 más que en mayo, pero medio millar menos que en idéntico mes de 2019 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación