ECONOMÍA
Córdoba registra una fuerte bajada del paro en julio con 4.217 desempleados menos
El sector servicios tira del empleo que baja un 5 por ciento en el último mes
La recuperación económica en el mes de julio en Córdoba, al menos de momento, es un hecho. El pasado mes acabó con 72.164 desempleados cordobeses, 4.217 parados menos que en el mes de junio en Córdoba , lo que se traduce en una bajada histórica de más de un 5 por ciento .
El sector servicios es el que sigue tirando del carro del empleo, aunque en su mayoría temporal, con 17.440 contratos nuevos en julio, pero también es el que el que tiene la mayor bolsa de desempleados con 43.673 parados, mas del 60 por ciento del total de demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del Ministerio de Trabajo.
Durante el mes de julio se han realizado en total 32.148 contratos, en su mayoría - 30.836 contratos temporales -, de los que más de la mitad son del sector servicios. En la agricultura también ha habido el descenso de parados se situó en 473 personas, mientras que en el sector industrial se registraron 327 desempleados menos en la provincia que este pasado mes de junio.
La agricultura se mantiene como el segundo sector con mayor número de parados, concretamente, 8.948 desempleados en el mes de julio, seguido de la industria con 6.105 parados, y la construcción con 5.919 desempleados.
En cuanto a edad, la franja de más parados se sitúa entre los mayores de 45 años con 35.701 personas en paro, casi la mitad del total de personas desempleadas.
Respecto al mes de julio de 2020, las cifras son más que positivas. Sólo un dato, en el primer año de la pandemia después del confinamiento severo se registraron 86.137 desempleados en la provincia , ahora son 72.164, un porcentaje que roza el 16 por ciento.
Hay que recordar que el coronavirus supuso que a fecha del 30 de junio de 2020 hubiera en Córdoba 18.135 desempleados más que 12 meses atrás (26,67% más).
El paro baja en Andalucía
El paro ha bajado en Andalucía en 69.159 personas en el mes de julio, un descenso del 7,7% que sitúa la cifra en 828.496 los registrados en los servicios públicos de empleo, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En términos interanuales, el paro ha bajado en 129.699 personas en el séptimo mes del año, lo que representa un descenso del 13,54 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
A nivel nacional, el número de parados registrados ha bajado en 197.841 desempleados en julio (-5,47%), lo que supone la mayor caída en cualquier mes de la serie histórica y supera las de los meses de mayo y junio que también cerraron con caídas récord.
Así, se trata del tercer mes consecutivo en el que el paro registra récord de descensos. En mayo se había experimentado la mayor caída de la serie, de 129.378 personas, junio superó esta cifra, acercándose a una reducción de 167.000 personas, y ahora julio lo ha vuelto a hacer.