ECONOMÍA
El paro acumula un trimestre de subidas en Córdoba tras crecer en 2.152 personas en marzo
Córdoba fue la segunda provincia de España donde más aumentó el desempleo el mes pasado
![El final de la campaña olivarera se ha notado en el aumento del paro cordobés](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/04/04/s/aceitunas-recogida-cordoba--620x349.jpg)
El número de parados en Córdoba se elevó en 2.152 personas en marzo en relación al mes anterior, lo que supone un incremento del 2,4 por ciento , según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social . De este modo, la provincia fue la segunda que experimentó un mayor crecimiento en España , tras Jaén. Además, se acumula de este modo un trimestre consecutivo de subidas del desempleo. No obstante, desde el punto de vista interanual hay una bajada del paro de 1.805 personas ( -1,9% ).
El incremento del desempleo registrado en Córdoba contrasta con los descensos contabilizados en Andalucía (-1,4%) y España (-1,4%). Todos los sectores económicos experimentaron ascensos en este capítulo en la provincia. La mayor subida se registró en la agricultura como consecuencia del final de la campaña olivarera. También es destacable el alza del número de desocupados en el sector servicios a pesar de que a finales de marzo tuvo lugar la Semana Santa, un periodo marcado por el aumento de las contrataciones. Los desempleados sin empleo anterior también sufrieron un incremento importante el mes pasado.
La cifra media de afiliados a la Seguridad Social se situó en marzo en un total de 276.208 en Córdoba. Son 2.063 menos que en febrero (-0,7%) . Las estadísticas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social señalan que el número de contratos firmados alcanzaron los 37.819, un 2,6 por ciento menos. El 97,3 de esas vinculaciones laborales fueron temporales.