El Parlamento apoya la declaración de la doma vaquera como Bien de Interés Cultural
La iniciativa, propuesta por el PP, sale adelante con el apoyo de todos los grupos menos Adelante Andalucía
El Parlamento de Andalucía ha aprobado una propuesta presentada por el Partido Popular en la Comisión de Cultura y Patrimonio Histórico para que la doma vaquera sea declarada Bien de Interés Cultural en Andalucía. La propuesta, defendida esta semana por la diputada Carmen Céspedes, contó con el apoyo de todos los grupos excepto Adelante Andalucía.
Córdoba es un referente en Andalucía en cuanto a la doma vaquera gracias al trabajo de varias asociaciones, eventos e instituciones como Córdoba Ecuestre, Cabalcor o Caballerizas Reales . En septiembre de este año se celebró en Córdoba la Copa de España de Doma Vaquera.
La iniciativa insta a la Junta a que se inicien los trámites oportunos para la declaración de esta disciplina como BIC en la categoría de Interés Etnológico, y su inscripción en el Catálogo General de Patrimonio Histórico de Andalucía.
En la actualidad ya hay constituida una mesa de trabajo con amplia representatividad del sector, que trabaja en la línea de fundamentar y aportar a la Consejería para la tramitación del expediente.
Céspedes resaltó la «impresionante labor formativa de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre , de proyección internacional que desde su origen se esfuerza en difundir la doma vaquera como disciplina ecuestre y las tradiciones, oficios y profesiones vinculadas».
La diputada popular destacó también el «momento de esplendor» que vive la doma vaquera «incluso fuera de Andalucía », con multitud de concursos en las distintas categorías de ámbito nacional e internacional, «sin perder un ápice, a pesar de adaptarse a los reglamentos deportivos internacionales, de su singularidad e idiosincrasia».
La doma vaquera es el antecedente de La Charrería , deporte nacional de México declarado en 2005 Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.
Noticias relacionadas