POLÍTICA
Parlamentarios de Córdoba con poca liquidez y muchas hipotecas
La declaración de bienes de los miembros de la Cámara autonómica arroja patrimonios sin grandes cifras
El Parlamento de Andalucía acaba de hacer públicas las declaraciones de bienes que de forma obligatoria tienen que hacer sus miembros y, al analizar lo que han consignado los elegidos por Córdoba, sobresale que algunos declaran cantidades exiguas en el banco y poco patrimonio personal. La declaración, que se acaba de hacer pública, data de la primavera de 2015 , es decir, justo en el momento en que los nuevos parlamentarios accedieron a la cámara autonómica. Poco después resultó elegido como presidente el socialista Juan Pablo Durán , quien en aquel momento acreditaba un saldo total en sus cuentas de 7.940 euros , además de un plan de pensiones de casi 70.000. Por contra, debía 27.800 de hipoteca y 9.500 de préstamo personal para un coche valorado en casi 25.000 euros. Contrasta con un secretario provincial del PSOE , entonces senador y concejal del Ayuntamiento de Córdoba, entre otros cargos.
Más contraste ofrecen otros, como Isabel Alvás , la parlamentaria de Ciudadanos por Córdoba, que acreditaba 1.000 euros en la cuenta corriente, pero una hipoteca por 70.000. Era debutante en cargos públicos. Al contrario, Elena Cortés , elegida por Izquierda Unida , declaró 2.000 euros, cuando en los tres años de la legislatura autonómica anterior había ejercido como c onsejera de Obras Públicas y antes había sido concejala del Ayuntamiento de Córdoba. La popular Rosario Alarcón tampoco presenta unas cuentas boyantes: 1.350 euros en el banco más de 16.000 en acciones. Sí tiene una casa con valor de 66.765 euros, pero con una hipoteca de 352.000 y un préstamo personal de 45.600 euros. Su compañero Adolfo Molina declaró 13.680 euros en el banco y 1.500 más en acciones además de una casa con valor de casi 40.000 euros, pero también hipoteca de 115.000 euros y un préstamo personal de 8.600.
Créditos y planes
David Moscoso , el parlamentario de Podemos , declara también poca cantidad líquida, en concreto menos de 1.800 euros, pero sí dos propiedades inmobilarias con un valor catastral de 38.000 y de 28.000 euros. En parecida situación está Sonia Ruiz , socialista que entró en el Parlamento en junio de 2016 tras la marcha de María Jesús Serrano al Congreso de los Diputados. Acredita 4.200 euros en sus cuentas corrientes, una casa con valor catastral de 27.500 euros, pero también dos préstamos: una hipoteca de 25.343 y uno personal de 6.700. Otra socialista, Soledad Pérez , con larga experiencia en política, muestra también poca liquidez bancaria (1.689 euros) e inmuebles por valor de casi 35.000 euros, pero también una hipoteca de 91.500 euros y otros créditos por otros 4.000.
Llamativas son las cifras del socialista Jesús María Ruiz , ex delegado de Salud y anterior subdelegado del Gobierno en Córdoba. Declara casi 7.000 euros en el banco y 4.600 euros en acciones, pero también ocho propiedades inmobiliarias al 50% de propiedad (cinco en Córdoba y tres en Almería) cuyos valores catastrales suman casi 329.000 euros. Eso sí, con dos préstamos que suman 90.000 euros. Su compañero Antonio Sánchez Villaverde , ex alcalde de Montoro, declara 5.600 euros en el banco, 1.400 en acciones y un plan de pensiones de 49.000, además de cuatro casas con valor catastral conjunto de 74.000 euros. También tienen dos hipotecas de 144.000 y 14.000 euros.
Jesús María Ruiz es el que tiene más propiedades; Elena Cortés sólo declara mil euros
María de la O Redondo , parlamentaria del PP, acredita 11.277 euros, además de 90.500 en acciones. De su propiedad son una casa con valor de 30.500 euros y un local de 182.800. Una hipoteca de 61.000 y un préstamo de otros 10.000 hacen que sea una de las que presenta mejor situación. Su compañero Miguel Ángel Torrico , tras una larga etapa en el Ayuntamiento, declaraba 2.800 euros y propiedades por más de 60.000, pero también una hipoteca de casi 40.000 euros.