SEGURIDAD
Las parcelas, nuevo foco de cultivo de marihuana en Córdoba
El 90 por ciento de las últimas operaciones de la Policía Nacional, con más de 100 kilos, se ubica en estas viviendas
![Las parcelas, nuevo foco de cultivo de marihuana en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/10/25/s/cultivo-marihuana-cordoba-keaG--620x349@abc.jpg)
Casi la totalidad de las plantaciones de marihuana desmanteladas por la Policía Nacional este año en la capital se ha localizado en parcelaciones, desde El Higuerón a Trassierra pasando por Alcolea o en el entorno de Medina Azahara. Las parcelaciones, muchas de ellas ilegales por su ubicación, de difícil acceso y en la percepción de sus propietarios de que están al margen de la ley, en la clandestinidad, se han convertido en un foco de este tipo de delitos contra la salud pública, como reconoce el propio Área de Seguridad del Ayuntamiento de Córdoba.
La Policía Nacional asegura que el 90 por ciento de las incautaciones de marihuana en Córdoba del último año se han realizado en parcelaciones. Unos terrenes que coinciden con zonas urbanísticas no controladas o ilegales. La cifra no es baladí, ya que solo en lo que va de año se ha incautado de más de 100 kilos de esta sustancia en solo ocho operaciones policiales en la periferia cordobesa.
Cultivos domésticos
Uno de estos dispositivos que recuerdan los agentes se llevó a cabo el pasado mes de julio cuando la Policía Nacional detuvo a un vecino de El Higuerón que había transformado su parcela en una plantación. El vecino fue descubierto, cuando en un servicio preventivo, lo encontraron en la puerta de su parcela escondiendo una bolsita de plástico con marihuana entre los pliegues de su ropa al ver a los agentes.
Los policías integrantes de este dispositivo requirieron la presencia de esta persona, comprobando como la bolsa de plástico contenía marihuana, y constararon además cómo se observaba en el interior de la parcela lo que parecía ser una plantación de marihuana. «Ante la evidencia de la existencia de una plantación de marihuana en la parcelación, los agentes requirieron al propietario de la misma procediendo a desmantelarla, arrojando un peso total una vez desbrozada de 16 kilos», por lo que se procedió a la detención del parcelista por un delito contra la salud pública.
Como este caso, la Policía Nacional ha intervenido en s iete ocasiones más en las que se repite el mismo patrón.
«Los datos que conocemos alertan de este fenómeno», alerta el Ayuntamiento
El problema de este foco de plantaciones de marihuana que está proliferando sobre todo en las parcelaciones ilegales lo reconoce el Ayuntamiento de Córdoba. En declaraciones a ABC, la delegación de Seguridad Ciudadana explica que «las plantaciones de cannabis son un hecho delictivo que llevamos años padeciendo y que preocupa y ocupa al Ayuntamiento de nuestra ciudad y a su Policía Local, aunque el control y la persecución de las drogas son de competencia estatal y de la Policía Nacional».
Desde el Área de Seguridad admiten que este hecho está proliferando. «Los datos que conocemos alertan del incremento de plantaciones en los últimos años. Es algo que se da en distintas zonas y distritos de la ciudad y de la provincia y con métodos de cultivo de distinto tipo», reconocen desde el área presidida por el concejal socialista Emilio Aumente.
En este sentido, desde este área matizan que «sabemos que esto afecta a zonas de la periferia, residenciales o de difícil acceso cuya situación administrativa en lo urbanístico no tiene por qué relacionarse directamente con ninguna actividad punible». Ésta es la respuesta del Ayuntamiento pero sí que es un hecho constatable que, según los datos que obra ABC, que sí se dio esta relación en la mayor parte de los casos este último año.