CAMBIO NORMATIVO

¿Qué parcelaciones de Córdoba podrán beneficiarse del adelanto de servicios básicos?

ABC repasa los enclaves en condiciones para acogerse a la reforma de la LOUA que les facilitará el acceso a agua o luz

Imagen de vivienda en la parcelación de Las Quemadillas en Córdoba V. MERINO

R. R. / B. L.

La reforma exprés de la ley urbanística de Andalucía ( LOUA ) que se va a realizar, que apoyan todos los partidos del Parlamento y a la que ayer dio respaldo el Gobierno de la Junta , permitirá a parcelaciones de Córdoba que se doten de servicios básicos antes de ejecutar las obras de urbanización . Debe ser una medida que sirva para reducir el eterno problema de dichas parcelaciones para disponer de luz, agua y alcantarillado.

Ahora bien, esto no es una barra libre, ni mucho menos . El principal colectivo de beneficiarios será el de los núcleos cuya legalización ya fijó el PGOU de 2001 , pero en la práctica su proceso de normalización se desarrolla a paso de tortuga. Ninguno ha logrado iniciar los trabajos de urbanización .

De este cambio de la LOUA, se podrán beneficiar las siguientes parcelaciones , cuya legalizacion ya recoge el PGOU de 2001 : Porrillas, Las Quemadas Altas, Las Quemadas Bajas Zona Sur, Las Quemadas Bajas Zona Norte, Las Quemadillas, Campiñuela Sur, Campiñuela Norte, Huerta de San Luis-Casillas, Cortijo del Alcaide, Castillo de la Albaida o Santa Ana de la Albaida, El Castillo, Fontanar de Quintos, La Barquera, la Barquera Norte, Cortijo El Rubio, La Gorgoja, El Alamillo, El Alamillo Sur o El Veredón, La Ribera Baja, Montón de la Tierra, Los Girasoles, Carretera de Encinarejo Km. 5, La Rabada o Las Latas, Carretera de Encinarejo km. 4-5, Arroyo del Ochavillo, El Higuerón Oeste y El Higuerón Este.

Además de estas parcelaciones se incluyen también en esta propuesta dos zonas industriales que se han consolidado de forma irregular : El Arenal y Santa Marta.

Ahora bien, incluso dentro de estos enclaves , el cambio normativo fijará algunos límites para poder acceder a agua o luz . Las casas tendrán que llevar, al menos, seis años construidas. También tendrán que ser primera residencia y estar en núcleos que tengan aprobado su plan parcial o de sectorización.

Plan General de 1986

Igualmente, se podrán acoger a esta medida parcelaciones clasificadas por el Plan General de 1986 : La Colina, Doña Manuela, Torreblanca y Perseverancia .

Serán beneficiarios también los enclaves no clasificados por el Plan General de 1986 : El Ángel, Ampliación de Torreblanca, Las Coralitas, la parte consolidada de Alberquilla, Majaneque Este, incluyendo sólo la parte más parcelada y la parte más consolidada de Villa San Jurjo. Esta última, aunque no se ha recogido en el Católogo de Parcelaciones por estar parte de la misma clasificada ya como suelo urbano por el Plan de 1986, se sitúa al sur de Cerro Muriano.

Asimismo debe señalarse que hay dos parcelaciones que por tener su plan parcial aprobado se incluyen dentro del régimen del suelo con planeamiento aprobado dentro del suelo urbanizable: Encinares de Alcolea y la parte de Llanos de Arjona de Santa María de Trassierra que no ha sido urbanizada.

Quedan fuera de este cambio de la LOUA las viviendas ubicadas en suelo protegido como la Sierra o el entorno de Medina Azahara . También quedan fuera de toda posibilidad de ser beneficiadas por la medida aquellas viviendas que se encuentren en terrenos con afección como los que están en zonas inundables.

¿Qué parcelaciones de Córdoba podrán beneficiarse del adelanto de servicios básicos?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación