DISCAPACIDAD

El día para pensar en las barreras superadas por los discapacitados en Córdoba

La asociación Fepamic alerta de los obstáculos sociales y de acceso al empleo

Un joven de Down Córdoba lee durante el acto del Día de la Discapacidad Valerio Merino

P. García-Baquero

Abrazos, sonrisas, globos, y alegría es lo que se vivió ayer en Fepamic durante el Día internacional de la Discapacidad . Jóvenes de Down Córdoba , miembros de Acpacys o Asociación de Autismo se acercaron a los micrófonos de un auditorio abarrotado para lanzar un llamamiento sobre la protección de sus derechos y el avance en la eliminación de barreras y no solo arquitectónicas. El aplauso tras cada una de sus alocuciones era su mejor recompensa y lo mostraban sus rostros. Una exposición fotográfica, un concierto o el trailer de un cortometraje realizado por Eduardo Párraga con voluntarios, trabajadores y miembros de Fepamic fueron otros de los platos fuertes de una jornada en la que ellos eran los auténticos protagonistas .

La anfitriona del acto fue la presidenta de Fepamic , Sara Rodríguez , quien recordó que «este día abre un escenario a las asociaciones de todas las provincias que quieren demostrar su gran capacidad y todos junto tienen un efecto multiplicador en la sociedad». Dependiendo de la estadística hay unas 700.000 personas con algún tipo de discapacidad física, mental o sensorial en Andalucía y en Córdoba unas 80.000, de las que unas 30.000 forman parte de la población activa .

Mensaje positivo

En cuanto a necesidades de este colectivo, Rodríguez aseguró que siempre hay muchísimas, sobre todo, en lo que se refiere a accesibilidad, pero no sólo física, de barreras arquitectónicas en las calles o instituciones o establecimientos, sino también de acceso por ejemplo al empleo .

En materia de educación, formación, comunicación o transporte Rodríguez reconoció que se ha venido haciendo mucho, pero aún queda mucho por hacer. «Si estamos todos juntos conectados en esa accesibilidad trabajando ese es el mensaje positivo , pues avanzamos porque es un compromiso que tenemos que adquirir todos juntos. En cualquier escenario que se encuentren tienen que saber que son parte de la sociedad. Tienen grandes necesidades pero también grandes cualidades », apostilló la responsable de Fepamic.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación