Coronavirus Córdoba
El Palacio de Viana reabrirá sus puertas gratis desde el próximo martes 2 de junio
La reserva de las invitaciones solo podrá hacerse a través de la web www.palaciodeviana.com
El Palacio de Viana reabrirá sus puertas al público a partir del próximo martes, 2 de jun io , tras dos meses sin recibir visitas debido al confinamiento a causa del coronavirus, y su acceso será totalmente gratuito hasta el domingo, 7 de junio, según ha decidido la Fundación Cajasur, que gestiona el histórico monumento.
Para poder realizar la visita, que en una primera fase incluye los doce patios , el jardín, la zona institucional y las caballerizas, será imprescindible adquirir la entrada a través de la plataforma de venta on line (a coste cero) instalada en la web www.palaciodeviana.com , realizando la reserva para el día y hora escogidos.
Las entradas, un máximo de cuatro por persona , podrán imprimirla en papel, o llevarla directamente en el móvil. Durante esta primera semana, y para evitar aglomeraciones, sólo se ofrecerán 50 entradas por hora , que podrían incrementarse ligeramente en caso de fuerte demanda, siendo el primer pase a las 10.00 horas y el último una hora antes del cierre, a las 18.00 horas de martes a sábado y a las 14.00 horas el domingo.
Aunque en teoría los cordobeses serían los únicos beneficiados por estar prohibidos los desplazamientos interprovinciales, la dirección de palacio no solicitará justificación de nacimiento o residencia cordobesa, por lo cual todas las personas que se encuentren en Córdoba y provincia podrán acceder gratis durante la semana de puertas abiertas .
Medidas de protección
La dirección del palacio ha realizado cambios de modo que se ha creado un circuito en entrada y otro de salida , así como un itinerario recomendado para impedir el cruce de los visitantes.
Asimismo, se ha establecido un aforo máximo en cada uno de los patios para mejorar la movilidad y la distancia de seguridad, y se han suspendido las visitas guiadas por el interior hasta que la situación mejore, con la llegada de otra fase de la desescalada.
De esta forma, el personal se situará en los patios para evitar que se formen aglomeraciones y vigilar que se mantengan las distancias de seguridad, así como que se respete el aforo de cada patio.
Se suprimen también la entrega de folletos informativos , ya que en cada uno de los patios se encuentra un tótem con información de dicho patio en tres idiomas (castellano, inglés y francés). Además, en el cartel informativo sobre el aforo del patio existe un código QR , dónde se podrá obtener más información sobre las características del mismo.
Será obligatorio el uso de mascarilla aún en los espacios abiertos , y se dispondrán de gel hidroalcohólico a la entrada y señalética para el mantenimiento de las distancias durante todo el recorrido.