TURISMO
El Palacio de Viana de Córdoba recibe 193.000 visitantes en 2019, un 6 por ciento más
Actividades como su participación en Flora o los montajes teatrales que acoge han determinado este incremento
Un total de 193.000 visitantes cruzaron las puertas del Palacio de Viana de Córdoba el pasado 2019, con lo que el número de turistas que cada año conoce esta casa señorial, de la que es titular la Fundación Cajasur, se ha vuelto a incrementar. En concreto, un 6 por ciento más que en 2018, ejercicio que se cerró con 185.000 visitas, un 30% más que en 2017.
En ese ascenso tiene mucho que ver la participación de este espacio en el Festival Flora , así como la organización de diversas actividades, como el espectáculo «Patios de Viana, un musical de Palacio» , entre otras.
El Palacio de Viana es una casa señorial vinculada desde los siglos XV al XIX al señorío y posterior marquesado de Villaseca. En 1873, la IX marquesa de Villaseca, viuda y única heredera de las propiedades del marquesado, entre las que se encontraba esta casa, se casó en segundas nupcias con D. Teobaldo Saavedra, hijo del Duque de Rivas, al que el Rey Alfonso XII concedió en 1875 el título de Marqués de Viana. Posteriormente, en 1980, la III marquesa de Viana, viuda y sin descendencia, vendió la casa a la Caja Provincial de Ahorros de Córdoba. Actualmente, pertenece a la Fundación CajaSur.
Viana ofrece la posibilidad de visitar una casa nobiliaria vivida y descubrir una evolución de estilos arquitectónicos, artes decorativas y ambientes relacionados con la aristocracia.
La visita se completa con uno de sus principales atractivos: los doce patios y el jardín , cada uno con una marcada personalidad que enriquece el paseo de los visitantes.
El eje temático en el que se basa el recorrido por el interior del Palacio se centra en el desarrollo de la vida social , el desenvolvimiento de la vida cotidiana y la exhibición de la casa y sus colecciones como símbolo de poder, en la época de mayor esplendor del Palacio.