Patrimonio

El Palacio Ducal de Fernán Núñez se amueblará con el mobiliario cedido por la Fundación de Ferrocarriles

Un convenio cede muebles de gran valor artístico pertenecientes al Palacio de Fernán Núñez de Madrid, propiedad de Renfe

Autoridades tras la firma del convenio entre el Ayuntamiento de Fernán Núñez y la Fundación de Ferrocarriles ABC

S. C.

El Ayuntamiento de Fernán Núñez y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles firmaron ayer en la Capilla de Santa Escolástica del Palacio Ducal un convenio para la cesión de bienes muebles del Palacio de Fernán Núñez de Madrid , sede de la Fundación, al consistorio, que lo destinará al Palacio de Fernán Núñez cordobés, más conocido como Palacio Ducal .

El Ayuntamiento estuvo representado en la firma por el alcalde, Alfonso Alcaide Romero , quien, tras agradecer a la Fundación la cesión del mobiliario, ha anunciado que «en muy poquito tiempo se pondrán en marcha las obras que harán realidad el sueño de la mayoría de fernannuñenses: ver nuestro palacio terminado». Alcaide destacó la«tranquilidad» que les procura el convenio firmado puesto que servirá para «dotar de contenido todas y cada una de sus dependencias».

Por parte de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles suscribió el convenio su director gerente . José Carlos Domínguez Curiel puso en valor la «extraordinaria historia» que comparten ambos palacios, «desde hoy hermanados gracias a este acuerdo». «El tren ha vuelto a ser el elemento de unión en el patrimonio histórico artístico, al servicio del público, de la casa Fernán Núñez», aseguró.

Venta del palacio madrileño a Renfe

El acuerdo de cesión comenzó a gestarse en octubre de 2021 , con una primera reunión entre la Fundación y el Ayuntamiento en noviembre para formalizar el acuerdo y cerrar los detalles. En enero, tras la realización de los informes de documentación, catalogación y valoración pertinentes, se dio luz verde al acuerdo de cesión, estableciéndose los detalles de la recogida, transporte y almacenaje entre las dos instituciones.

Los dos palacios –el cordobés y el madrileño– fueron propiedad en su día de una de las diez familias nobiliarias más importantes de España, la de los duques de Fernán Núñez, y por diversos motivos acabaron perteneciendo a instituciones públicas que actualmente se esfuerzan por proteger y conservar el patrimonio que permanece aún en estos dos edificios desde su período más aristocrático.

El Palacio de Fernán Núñez de Madrid interrumpió su vínculo con la familia ducal en 1940, cuando la duquesa viuda de Fernán Núñez, Mercedes de Anchorena Uriburu , lo vendió a la Compañía Nacional de Ferrocarriles del Oeste , que pasaría a integrarse en Renfe dos años más tarde. El edificio se convirtió en la sede del Consejo de Administración de la compañía, hecho que determinó que el palacio haya llegado hasta nuestros días con sus salones de recibir prácticamente intactos.

Durante los más de 72 años en los que el Palacio ha pertenecido a Renfe –actualmente Renfe Operadora y Adif –, ha albergado desde el primer museo del ferrocarril español hasta la sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, creada en 1985 con el objetivo principal de fomentar el conocimiento sobre el ferrocarril por la sociedad, y la protección y conservación del patrimonio ferroviario, así como todas las manifestaciones artísticas y culturales que de él se derivan.

En la etapa de Renfe en el Palacio, en particular desde 1941 hasta 1973, y principalmente gracias a los planes d e Gonzalo Fernández de la Mora –ministro de Obras Públicas desde 1971–, la compañía amuebló las estancias que quedaron vacías tras la marcha de la duquesa con diferentes piezas de mobiliario de extraordinario valor histórico-artístico, provenientes de almonedas y anticuarios, y piezas originales de importantes mueblistas como Mariano García o Luis Santamaría .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación