PRESENTACIÓN DE LA ACTUACIÓN
El Palacio de Congresos de Córdoba estará operativo al completo en octubre de 2021
Las obras de la segunda fase arrancan en febrero y costarán 5,6 millones sobre un proyecto total de 11,5
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Juan Marín, y el consejero de Economía y Empresa , Rogelio Velasco, han presentado hoy, 20 de enero, la segunda fase de las obras del Palacio de Congresos de Córdoba.
Este último ha sido el encargado de aportar los datos del proyecto. Entre las dos etapas que requiere la intervención para la mejora y ampliación de este equipamiento el Ejecutivo autonómico invertirá «11,5 millones , de los que 5,6 corresponden a los trabajos que se iniciarán en febrero y para que esté en servicio en octubre de 2021 ». Con su futura inauguración, se culminará un tortuoso y demorado proyecto que hunde sus raíces en 2013.
Por su parte, el consejero de Turismo ha destacado que, cuando acaben los trabajos, el inmueble de la calle Torrijos estará listo para albergar «congresos nacionales e internacionales con la calidad que demanda especialmente el turismo de negocios». Marín ha destacado, además, la importancia que tiene captar a este tipo de visitante , por su mayor gasto medio , y por el hecho de que la celebración de este tipo de eventos pemite desestacionalizar la actividad turística , en el caso de Córdoba muy concentrada en los meses de abril, mayo, septiembre y octubre.
Durante la presentación desde Tragsa, sociedad pública estatal que acometerá los trabajos, se ha explicado que el objetivo de la intervención es dar «a la ciudad un Palacio de Congresos del siglo XXI en un palacio del siglo XVI [recordando la construccion histórica que acoge a este equipamiento]».
En esta segunda fase, se intervendrá sobre las salas Ambrosio de Morales o Julio Romero de Torres y se habilitará una nueva , la Beatriz Enríquez .
De 1.240 plazas a más de 2.000
Igualmente, se actuará en los patios Mudéjar , cuya galería superior tendrá un cierre de vidrio, lo que permitirá que sea una sala más, y el Italiano . Además, se dotará al inmueble de una cafetería, tiendas y oficinas para la empresa que lo gestiona. Tras estas dos actuaciones, el Palacio de Congresos pasará de tener 1.240 plazas a más de 2.000 .
Ha sido una puesta de largo en toda regla, con presencia de representantes del empresariado cordobés, como el presidente de CECO y la Cámara de Comercio, Antonio Díaz ; la máxima responsable de Construcor, María Dolores Jiménez; o de los organizadores de congresos en Córdoba, Vicente Serrano. En ella, también ha participado el alcalde, José María Bellido , quien ha destacado que el Ayuntamiento ya tiene en licitación la reanudación de las obras del Centro de Ferias municipal, que dará a la ciudad un espacio para la celebración de muestras del que carece.
Este equipamiento reabrió sus puertas en octubre de 2018 , tras permanecer cerrado un lustro para ejecutar la primera etapa de los trabajos de mejora y ampliación, que se quedaron atascados por las diferencias económicas entre el Ejecutivo andaluz y la empresa adjudicataria.
El CRV para congresos durante las obras
Por otro lado, el Ayuntamiento ha ofrecido el Centro Recepción de Visitante s a la empresa adjudicataria del Palacio de Congresos para que disponga de esta instalación como espacio complementario para la celebración de los eventos que albergue mientras se celebra la segunda fase de las obras.
El alcalde, José María Bellido , ha destacado que la prioridad es que Córdoba mantenga la agenda de congresos, y por ello considera que la opción del CRV, que depende de la Delegación de Turismo, es óptima tanto por las condiciones que ofrece como por la cercanía al propio Palacio de Congresos de Torrijos.
Noticias relacionadas
- La gestora del Palacio de Congresos de Córdoba avisa de que 8 eventos «podrían peligrar» por falta de sitio
- La Junta adjudicará a Tragsa la segunda fase del Palacio de Congresos de Córdoba, que se iniciará en enero
- El Palacio de Congresos de Córdoba afronta su fase final para atender a un negocio de 7,2 millones al año
- El Palacio de Congresos de Córdoba reabre tras su eterna reforma