TURISMO DE NEGOCIOS

El Palacio de Congresos de Córdoba alcanzará las 1.519 plazas

Arrancará en verano con 900 y con las salas que se acondicionarán en la tercera fase (durará 18 meses) sumará 600 más

Un trabajador ayer en la zona del Patio Azul del Palacio de Congresos de Córdoba R. CARMONA

BALTASAR LÓPEZ

La Junta de Andalucía anunció ayer que abrirá el Palacio de Congresos de Córdoba este verano tras invertir en él 5,3 millones -aún restará una nueva fase (la tercera) de los trabajos que elevarán la inversión hasta una estimación de nueve millones-.

Con esa cantidad, según explicó el delegado de Economía y Empleo, Manuel Carmona , se logrará que este estío el inmueble de Torrijos vuelva a acoger eventos. O sea, tres años y medio después de lo previsto, la ciudad volverá a contar con este equipamiento clave para su apuesta por el turismo de negocios.

La obra estrella es la ampliación del plenario, que pasará de tener 540 plazas a 759 , con una estructura que permitirá ocultar las butacas.

Además, con los trabajos actualmente en desarrollo, se habilitarán las salas Luis de Góngora (14 plazas, las mismas que antes de la reforma) y Pablo Céspedes (130 , como antes de la remodelación) y un espacio para prensa.

Para la tercera fase , arrancará cuando concluyan los de la segunda y se prolongarán durante aproximadamente 18 meses- quedará la intervención sobre las salas Ramírez de Arellano, Juan Bernier, Julio Romero de Torres y Ambrosio de Morales, así como habilitar una nueva (Beatriz Enríquez). Estos espacios tendrán capacidad para 616 personas, 59 más que ahora .

El delegado de Empleo y Economía incidió en que, con el aforo que tendrá el inmueble de Torrijos desde este verano, ya podrá albergar «el 95% de los congresos que se celebran» habitualmente. Echará a andar con 900 plazas y alcanzará finalmente las 1.519 frente a las 1.240 que tenía antes de arrancar la reforma.

El Palacio de Congresos de Córdoba alcanzará las 1.519 plazas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación