Desde mi rincón
Palabras, palabras y sólo palabras
La alcaldesa debe aclarar qué entiende por progreso, cuál es su proyecto de ciudad y qué es lo que ha hecho en estos tres años
Hace pocos días la alcaldesa de Córdoba manifestó que tenía interés en impulsar en Córdoba «una amplia mayoría de progreso» con el objetivo de «situar a Córdoba en el lugar que le corresponde». Dejó escapar que en esa mayoría caben «todos los cordobeses que tengan algo que aportar para que Córdoba avance sin dejar a nadie atrás». Parece que nuestra alcaldesa no habla de una amplia mayoría sino de una universalidad. ¿Quién no va a querer progresar? ¿Quién no va a querer lo mejor para Córdoba? ¿Quién no va a tener algo que aportar? Como creo que fue sincera al hablar de mayoría y no de la totalidad, sería bueno que aclarase ¿qué entiende por « progreso» o «progresista »?; ¿Dónde debe estar Córdoba?; ¿Quiénes considera que no tienen nada que aportar en beneficio de la ciudad? Si de verdad quiere que creamos sus palabras, eso es lo menos que podemos pedir a quien gobierna Córdoba y aspira a conseguir nuestra confianza para seguir gobernando.
Con frecuencia y desde la política se habla de « mayoría de progreso » o «mayoría progresista» sin que se explique claramente su significado. Hace años los progres eran reconocidos por lucir melenas, barba y americanas de pana. Pero eso ya no es así. Las cosas han cambiado y no existen diferencias entre progres y pijos. Ahora todos somos, en apariencia, iguales. Por eso convendría que quienes usan ese vocablo para justificar sus decisiones lo aclaren. Si para ellos ser progre es ser militante de determinados partidos políticos, que lo digan alto y claro. Si quienes están fuera de la militancia o de la simpatía de esos partidos son «fachas» que lo digan también. Así sabremos de qué estamos hablando y podremos entendernos.
Si la actual alcaldesa aspira a volver a gobernar Córdoba debería explicar igualmente cuál es su proyecto de ciudad . Porque hoy por hoy y cuando se han cumplido los tres cuartos de su mandato, sólo sabemos que Córdoba es la capital española con mayor tasa de desempleo . Y tres barrios de nuestra ciudad se encuentran entre los más pobres de España. Esa es la realidad que nos dice el Instituto Nacional de Estadística . ¿Es eso lo que se quiere para Córdoba? Por último, decir ahora que todos están llamados a aportar, cuando durante tres años se ha rechazado cualquier opinión que fuese contraria a lo ya decidido por su equipo, es algo que genera enorme desconfianza.
Quien ha gobernado Córdoba los últimos tres años debería decir lo que se ha hecho, lo que se ha dejado de hacer y por qué se ha dejado de hacer . De esa manera podremos creer algo de lo que se nos promete para el futuro. Lo demás sólo son palabras, palabras y sólo palabras.