Policía Nacional

Dos pakistaníes mantenían a compatriotas en situación de semiesclavitud

Trabajaban en kebabs de la provincia en situación irregular y fueron descubiertos gracias a una carta anónima

La Seguridad Social de Córdoba participó en esta operación policial Archivo

ABC

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Inspección de Trabajo , han detenido en Córdoba a dos personas de nacionalidad pakistaní que explotaban laboralmente a compatriotas suyos en tiendas de comida rápida. Los obligaban a trabajar y los mantenían en situación de semiesclavitud . La investigación está enmarcada dentro del convenio firmado en el mes de marzo entre el Ministerio del Interior y el de Empleo y la Seguridad Social para luchar contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, según una nota remitida por la Policía Nacional.

La investigación se inició cuando el pasado mes de agosto se recibió de manera anónima una carta informando sobre la existencia al parecer de una serie de personas que se dedicaban a favorecer la inmigración ilegal de compatriotas pakistaníes en varias localidades de la provincia de Córdoba. A raíz de dicha comunicación y en aras de comprobación de los hechos manifestados se estableció por parte los agentes un dispositivo para averiguar la identidad de los autores y proceder a su detención.

Sin contrato laboral

Durante las primeras pesquisas los agentes determinaron que las víctimas eran traídas a España de forma clandestina y eran obligadas a trabajar en varios kebabs de la provincia . Una vez identificados todos los responsables, los agentes, junto con la Inspección de Trabajo de Córdoba realizaron cinco inspecciones en kebabs donde comprobaron que los trabajadores se encontraban en situación irregular , que carecían de contrato laboral y no estaban dados de alta en la Seguridad Social. En esos momentos se detuvo a las dos personas de nacionalidad pakistaní que presuntamente estaba explotando laboralmente a compatriotas.

Las víctimas identificadas en estos establecimientos manifestaron a los policías las pésimas condiciones laborales a las que eran sometidas. Trabajaban todos los días de la semana sin descanso y cobraban entre 200 y 300 euros al mes. Durante los registros efectuados se ha intervenido numerosa documentación relativa a solicitudes de regulación en Subdelegación de Gobierno, autorizaciones de residencia y trabajo y documentación de interés de los establecimientos inspeccionados.

La investigación ha sido realizada por el Grupo II de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Comisaría Provincial de Córdoba, junto con funcionarios de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Córdoba .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación