AGRICULTURA
Pagos anticipados para incrementar las siembras de remolacha en el Sur
Azucarera anuncia medidas especiales de contratación para alcanzar las 10.000 hectáreas del cultivo en Andalucía
![La campaña de la remolacha ha dejado buen sabor de boca a los productores](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/08/22/s/remolacha-campos-cordoba-kwQF--620x349@abc.jpg)
La campaña de la remolacha finalizó el pasado día 9 de agosto con el cierre de la fábrica de Azucarera de Guadalete , en la provincia de Cádiz, donde la actividad de molturación se ha prolongado durante 68 días en los que se ha recepcionado un total de 600.600 toneladas de remolacha . Además, de cara al próximo otoño y a las nuevas siembras, la industria ha presentado nuevas propuestas para la contratación de la remolacha en la campaña 2016-2017, con las que espera animar a los agricultores y extender el cultivo llegando hasta las 10.000 hectáreas en Andalucía.
Concluye una campaña «bastante positiva» en la que se han cumplido «las previsiones de producción del primer aforo, pero han mejorado mucho los rendimientos en el campo y también ha aumentado la riqueza sacárida respecto a la campaña anterior», explica el coordinador de los servicios técnicos de Asaja, Antonio Caro, por lo que «ha dejado buen sabor de boca en el campo », subraya.
La superficie de siembra en la zona sur alcanzó las 7.100 hectáreas (frente a las de 8.412 hectáreas del año pasado), y los rendimientos medios se han establecido en 84 toneladas por hectárea en secano y regadío, aunque analizando sólo el riego la media de la campaña ha sido de 92 toneladas por hectárea , frente a las 89 toneladas por hectárea de la anterior campaña o a las 65 toneladas como máximo registradas hace algo más de diez años. No obstante, «en algunas zonas de la campiña sevillana, como en los municipios de Lebrija y Las Cabezas , los agricultores han obtenidos rendimientos que superan las 100 toneladas por hectárea, lo que supone un aumento espectacular respecto a campañas precedentes», señala Caro. Igualmente, la media de la riqueza en azúcar se ha situado en 16,96 grados polarimétricos, una cifra «superior al grado sacárido estándar», y en cuanto al descuento por impurezas «la media se ha situado en 9,81%», apunta el técnico.
Sevilla y Cádiz son las dos provincias productoras de remolacha en Andalucía, estando el 80% del cultivo en la provincia sevillana . La mayor parte de la remolacha se cultiva en regadío, y tan sólo el 7% se dedica al cultivo de secano, principalmente en la provincia gaditana. En la zona sur, el cultivo se siembra en otoño, a diferencia de la zona norte, donde las siembras se realizan en la estación primaveral.