Municipal

El pago a proveedores de Córdoba enfrenta al cogobierno con el PSOE

Ambrosio echa en cara la falta de IFS y Fuentes le reprocha que ignorara todas las alertas

R. R.

El pago a proveedores y las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) han enfrentado al cogobierno del PP y Cs con el PSOE. Antes de empezar, una aclaración: las IFS son unas inversiones extraordinarias que se cargan al superávit del Ayuntamiento. Para poder gastarlas, el Consistorio tiene que cumplir una serie de requisitos como pagar a sus proveedores (PMP) a treinta días o menos.

El dato de referencia del PMP de octubre es de 35 días , lo que impide acceder a una bolsa de 28 millones de euros. En caso de que se pudiera, el cogobierno podría decidir qué parte de ese dinero se dedica a inversiones y qué parte va a reducir deuda. Si el Consistorio no cumple el PMP tiene que destinar la totalidad de ese dinero a quitar créditos. Incluso existe una posibilidad y es la de la IFS corta. Esperar al PMP de noviembre y, en caso de que sea posible, dedicar una parte menor de ese dinero a inversiones y el resto, a deuda.

Sentadas estas bases, el equipo de gobierno y el PSOE se las han tenido tiesas por la situación actual. La portavoz socialista, Isabel Ambrosio , ha asegurado que el gobierno municipal no debe tomar la decisión de si cumple con las condiciones de gasto o no. La exalcaldesa afirmó que debe ser la Intervención que lo ponga un informe. La diferencia, afirmó, es invertir 28 millones de euros en aspectos como renovar la flota de Sadeco o Aucorsa o no hacerlo.

Salvador Fuentes, edil de Hacienda Valerio Merino

El teniente de alcalde de Hacienda, Salvador Fuentes , recordó a la exalcaldesa que no se pierde dinero. Lo que se va a hacer es una operación contable puente de reducir la deuda más cara, la que se paga en interés variable, con el objetivo de programas las inversiones con créditos nuevos con un ayuntamiento con menos exigencias de intereses y amortizaciones.

Fuentes dijo a Ambrosio que la realidad de las cosas es que su gobierno no atendió ninguno de los requerimientos que se le hicieron sobre el problema del pago a proveedores. El Consistorio lleva pagando muy por encima de los treinta días desde hace muchos meses. Y no es un problema de solvencia sino de gestión interna, de personas y máquinas dedicadas a realizar la administración de las facturas con ligereza.

Ambrosio aseguró que en realidad el cogobierno no sabe o no quiere y Fuentes le recomendó que sea consciente de que los hechos actuales vienen del pasado. En concreto, de haber dejado ir la deuda comercial (con proveedores) en vez de implementar un sistema de pago más ágil, que lleva vigente desde el mes de octubre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación