Depende

Pagar por heredar (año 2)

La promesa electoral del alcalde de suprimir las plusvalías con ocasión de las herencias será incumplida de nuevo

Primer acto de campaña del alcalde como candidato Álvaro Carmona
Rafael Díaz Vieito

Rafael Díaz Vieito

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No hace mucho tiempo el Partido Popular era oposición en Andalucía y pocos creían en la posibilidad de que esa situación cambiase. Sin embargo 2018 fue el año del fin de la hegemonía socialista y Juanma Moreno se convirtió en el primer presidente popular de la Junta y hoy se encuentra plenamente asentado. Durante los largos cuarenta años de dominio socialista el PP desplegó distintas estrategias de oposición y utilizó numerosos argumentos que acabaron por determinar su triunfo. Entre ellos destacó la permanente denuncia acerca de la voracidad fiscal socialista y, en particular, la necesidad de terminar con un impuesto confiscatorio e injusto como el de Sucesiones . Manifestaciones, actos públicos, charlas o mesas en las calles eran habituales en la denuncia del tributo y la totalidad de dirigentes populares participaban en ellas. Defendía el PP que pagar por heredar aquello por lo que ya se había tributado largamente era injusto y, fiel a su promesa electoral, apenas unas semanas después de ser investido presidente Moreno Bonilla el impuesto pasó a la historia.

Entre las medidas que con ocasión de la monumental crisis que se nos viene encima Pablo Casado ha planteado en el muy sensato «Plan Activemos España» se encuentra la total supresión del Impuesto de Sucesiones. Defiende el PP nacional lo mismo que defendió el PP-A y con un mismo fundamento: pagar por heredar es injusto.

Me vienen estas reflexiones a la mente cuando compruebo, con ocasión de la presentación del proyecto de ordenanzas municipales para el año 2021, que la promesa electoral del hoy alcalde de suprimir las plusvalías municipales con ocasión de las herencias será incumplida de nuevo, salvo deseable cambio de última hora. No alcanzo a entender cuál es el motivo por el que lo que Pablo Casado afirma ser bueno para España y lo que Juanma Moreno y Juan Bravo ya han demostrado que es magnífico para Andalucía, no lo es para Córdoba.

Aplaudíamos al hoy alcalde cuando afirmaba que «la plusvalía es un impuesto injusto cuando afecta a familias. Es injusto porque ese patrimonio ya lo ha estado pagando la familia en impuestos» o cuando decía que «las herencias entre familiares directos tienen que estar protegidas y así lo voy a hacer». Toca criticarle ahora cuando por segundo año parece que no cumplirá lo prometido. A tiempo está de cumplir con su discurso de campaña y con las ideas defendidas por su partido y compartidas por la inmensa mayoría de quienes le votamos. No debería perder de vista el gobierno municipal el efecto pernicioso de incumplir tales promesas: mantener lo injusto a sabiendas de que lo es, es incomprensible; parece conceder la iniciativa en la bajada fiscal a otros partidos y, además, compromete la credibilidad de las promesas que efectúa el partido a nivel nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación