Educación
Padres del colegio Colón de Córdoba protestan por el cierre de una unidad de Infantil
La comunidad educativa pide mantener las dos clases actuales
Escolarización Córdoba | Éstas son las fechas del proceso para el curso 22/23 que arranca el 1 de marzo
Así plantean los pediatras la retirada gradual de las mascarillas en los colegios
Medio centenar de padres y madres de alumnos del colegio público Colón se han concentrado ante las puertas del centro en la mañana de este martes para protestar por la decisión de la Delegación de Educación de cerrar una línea de Infantil a partir del curso que viene.
El colegio Colón cuenta ahora mismo con dos líneas de este tipo que atienden a unos 30 niños y niñas de la zona centro. El número de alumnos cambia conforme avanza el curso ya que, a diferencia de lo que ocurre en la enseñanza obligatoria, en esta etapa (de 3 a 5 años ) los padres puede matricular a sus hijos en cualquier momento.
El centro tiene autorización para mantener clases de 20 alumnos en este nivel por debajo de la ratio oficial de 25 niños, dadas las condiciones de las clases. Si se elimina una de las dos aulas de Infantil, sólo podrían dar clases a 20 pequeños, alegan los padres, con lo que habría familias que tendrían que acudir a colegios concertados , según la versión del AMPA Los Jardines de Colón. No obstante en la misma zona de escolarización hay otros siete centros públicos.
La portavoz del colectivo, Sonia Pintor , ha indicado que «con esta decisión se cumplen nuestras peores sospechas y se produce una situación que todos los integrantes de la comunidad educativa temíamos que llegara».
El pasado curso la Delegación de Educación ya avanzó sus intenciones, que se han hecho realidad ahora en una decisión que se ha tomado, según el AMPA, sin consenso ni negociación alguna. En la mañana de este martes está prevista la primera reunión sobre el tema entre la comunidad educativa del colegio Colón y la delegada de Educación, Inmaculada Troncoso.
Los padres y madres defienden « el mantenimiento de la oferta de plazas de enseñanza pública , ya que somos unos de los escasos centros públicos existentes en la zona». Además, la asociación recuerda que el colegio Colón tiene unas características especiales ya que atiende a niños con discapacidad auditiva .
Según han indicado a ABC fuentes de la comunidad educativa del colegio, en la mañana de este martes ha tenido lugar una reunión con la delegada de Educación en la que se ha dejado abierta la posibilidad de mantener las dos aulas si hay un aumento en la demanda , aunque de momento prosigue la intención de cerrar una de las existentes.
La delegada de Educación, Inmaculada Troncoso , ha confirmado a este medio que si fuera necesario por la alta demanda se podrían mantener las dos unidades. Ahora existen 24 niños escolarizados en esa franja, por lo que las aulas sólo tienen 12 pequeños cada una, muy por debajo de la ratio media en Córdoba.
«Esa es una de las razones, además del descenso de natalidad y otros criterios objetivos y técnicos , que hacen que se planifique una unidad de partida en 3 años, sin menoscabo de que, a lo largo del proceso, en función de las solicitudes en este y otros centros de la zona de escolarización, se estudien dichas solicitudes y se reajuste, si fuera necesario, el número de unidades», ha dicho la delegada.
« Entiendo la preocupación de los familias por la escolarización de sus hijos, pero me gustaría transmitir un mensaje de tranquilidad, puesto que pueden solicitar el centro que deseen. Llegado el momento, la comisión de escolarización comprobará si hay más solicitudes que plazas ofertadas y elevará a la Delegación Territorial la necesidad de un incremento de unidad, es decir, se utilizan siempre criterios de tipo técnico y objetivo, incluyendo también en el estudio los otros centros de las zonas de escolarización», ha comunicado la delegada durante la reunión.
Noticias relacionadas