PRÓXIMO CURSO
Padres de El Guijo, en pie de guerra por la reducción de profesores
Educación prevé tan solo dos maestros para el colegio Virgen de las Cruces
La Asociación de Padres y Madres del colegio Virgen de las Cruces de El Guijo baraja movilizaciones en septiembre a raíz de la comunicación por parte de la Delegación de Educación de la disminución del cupo de profesores . En la actualidad, el centro educativo cuenta con veinte niños y niñas de todos los niveles -desde Infantil hasta 6º de Primaria- y de los tres profesores con los que contaba el año pasado se pasará a dos en el siguiente curso escolar.
El AMPA, que mantuvo una reunión con la delegada de Educación, Esther Ruiz , el pasado 8 de julio, entiende que esta disminución provocará «una merma en la calidad de la educación». Y es que si hasta el momento los niños eran distribuidos en tres clases diferentes, Infantil, 1º, 2º y 3º de Primaria, y 4º, 5º y 6º de Primaria, ahora el ajuste de maestros obligará a dejar esa división en dos estableciéndose mayores diferencias entre los niños pertenecientes a un mismo grupo y, por tanto, «un a disminución considerable del tiempo que tienen para aprender, ya que si antes de los 45 minutos dedicaban a cada nivel 15 minutos ahora tendrá que ser menos tiempo».
Esta situación ha provocado que algunos padres estén barajando la posibilidad de que sus hijos acaben la educación primaria en otros centros de la zona lo que también provoca inquietud. Por un lado, por una disminución del ratio de alumnos y, por otra, porque los gastos de desplazamiento no están cubiertos al tener asignado su centro educativo, además de romper la estabilidad de los propios alumnos. «Venimos trabajando en muchos proyectos para mantener a los tres profesores y ya cuando nos redujeron de cuatro a tres nos indicaron que no habría mayor recorte a no ser que disminuyese el número de niños algo que no ha ocurrido», exponen los padres.
Entorno rural
Además, el AMPA se muestra poco esperanzado tras la reunión con la delegada de Educación que negó, según la versión dada a este periódico, que esta reducción produzca una merma en la calidad de la enseñanza. Por tanto, no se descartan movilizaciones para evitar el que «puede ser el inicio del fin de este centro porque no es normal que nos traten como números , hay que ver las circunstancias concretas de cada caso», apuntaron quejándose de la «doble vara» para apostar por el mundo rural.
«Nos dicen siempre que llevan a cabo políticas para que los pueblos puedan asentar su población y nosotros que hemos conseguido en los últimos años que gente joven se quede ahora vemos que nuestros hijos no tienen las mismas oportunidades que otros», sentencian.