FAMILIA
La Fiscalía suma 452 denuncias por maltrato a padres por parte de sus hijos en solo tres años
El magistrado Luis Rabasa asegura que es un delito típico de «clase media»
«HA sido un verano con muchos casos de chicas que maltratan a sus padres; ahora se están señalando las vistas para adoptar las medidas cautelares». Lo reconoce la fiscal de Menores Yolanda Pedrajas, quien asegura que este es el panorama de la época estival en Córdoba en cuanto a casos de maltrato en el ámbito familiar se refiere. La cifra de denuncias que llegan al Ministerio Público por parte de los progenitores es un goteo incesante que suma ya desde 2013 hasta 2015 hasta 452 casos de «malos hijos».
La mayoría de los expedientes acaba en sentencias de conformidad. En gran parte de ellas, los menores infractores quedan en libertad vigilada mientras que en los casos más extremos en convivencia en grupo educativo (pisos tutelados por educadores) o internamiento en centro de reforma.
Violencia doméstica
La fiscal de Menores Yolanda Pedrajas es una de los tres fiscales encargados de incoar los expedientes y, muchos de ellos no llegan al juzgado porque se adoptan soluciones extrajudiciales, como la mediación o la realización de actividades con los menores. También, aunque llegan casos de violencia doméstica de menores por debajo de los 14 años a la Fiscalía, éstos se archivan y se derivan a los Asuntos Sociales para que actúen con las familias, como dice la Ley.
Según Pedrajas, hace unos años sí hubo un incremento de casos de malos tratos a los padres. De hecho, según recoge la propia memoria de la Fiscalía General del Estado, en Córdoba se registraron hasta 190 casos de menores que maltrataban a sus progenitores en 2013. Sin embargo, esa cifra se ha ido templando pasando por los 142 menores infractores por esta causa en el año 2014 hasta llegar a los 120 registrados en la última memoria de la Fiscalía General del Estado referida a datos de 2015 en Córdoba.
«Este tipo de delito lo suelen cometer adolescentes», afirma Luis Rabasa
Por su parte, el titular del Juzgado de Menores 1, Luis Rabasa, confirma a ABC que estos casos son «muchísimos; el número es elevadísimo y suponen una gran parte del total de casos que llega a esta jurisdicción».
Rabasa explica que por edades, «generalmente este tipo de delito lo cometen adolescentes, ya que son esos los que tratamos en el Juzgado, solo mayores de 14 a 17 años». Este magistrado confirma «que el volumen de casos es muy elevado en relación con todos los asuntos que entran».