Coronavirus en Córdoba

Padres de dos colegios de Aguilar de la Frontera impiden la vuelta de sus hijos por falta de medidas

Apenas han acudido 100 niños del millar de alumnos matriculados en los centros María Coronel y Alonso Aguilar

Protesta de padresl del colegio Alonso Aguilar, en Aguilar de la Frontera Jesús Prieto
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las asociaciones de madres y padres de dos colegios de Aguilar de la Frontera han impedido que la vuelta a las aulas se desarrolle con normalidad y han cumplido su amenaza de dejar a sus hijos en casa en protesta por lo que consideran medidas de seguridad insuficientes para evitar el contagio del Covid-19 .

Practicamente la asistencia de los niños aguilarenses a su primer día de colegio ha sido nula. Tan sólo 18 niños han acudido al Doña María Coronel , que tiene matriculados a 450; y 89 al Alonso Aguilar , con 400 escolares en sus aulas.

Los padres son conscientes de que esta medida de protesta no va a cambiar nada pero no quieren pasar por alto que la Junta no haya enviado gel hidroalcohólico , que han tenido que costear ellos, ni haya garantizado la ratio en estos colegios de Aguilar, por lo que es difícil mantener la distancia social, entre otros tantos incumplimientos.

Padres del colegio María Coronel en la protesta de hoy J. PRIETO

También se ha invitado a no llevar a los niños a clase en dos colegios de la capital, con Al Ándalus, junto a la avenida del Aeropuerto de Córdoba, y Aljoxaní, en Fátima. Su protesta se escenificará colgando las mochilas en la puerta y dejando las aulas vacías.

En el colegio Al Ándalus denuncian que en muchas clases no se guarda una distancia de seguridad mínima porque la separación entre las mesas no es mayor a 30 centímetros y hay aulas donde no es posible la ventilación. Quieren que la administración también habilite la escolarización telemática o a distancia mientras que no se garantice una vuelta segura sin que esto suponga la apertura de expedientes de absentismo a los padres. También exigen la bajada de ratio.

Por su parte, en Aljoxaní han informado de que «durante la mañana de este miércoles, a menos de 24 horas del inicio del curso escolar, la AMPA ha sido informada de que las obras de acondicionamiento no están finalizadas», y «esto conlleva que solo hay disponibles tres aseos para 265 alumnos».

A pesar de ello y «ante la insistencia de la Inspección de Educación de que el colegio tiene que abrir este jueves, la Dirección» del centro «ha decidido que solo asistirán a clase los alumnos de Infantil y el primer ciclo el viernes día 11», una solución que no les parece adecuada a los padres, ya que «los baños disponibles no tienen todavía instaladas las mamparas de separación necesarias, y tampoco estará retirado el material de obra, ni realizada la desinfección y limpieza de los mismos».

Ante esta situación, la presidenta del AMPA, Silvia Pascual , ha solicitado al Servicio de Inspección de la Delegación de Educación un escrito en el que aseguren que están cumpliendo desde la Administración con todas las medidas de seguridad, pero, «ante la negativa de este servicio, la AMPA entiende que, con menos de la mitad de los baños del centro disponibles y sin la equipación y medios anticovid necesarios, no se cumple con el Protocolo Covid del centro».

También se concentran este jueves, en este caso ante las puertas del CEIP Mirasierra de Córdoba , los padres de los alumnos de este centro, a partir de las 11,30 horas, para reclamar, mediante la lectura de un manifiesto, «una vuelta segura» al colegio frente al Covid-19.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación