SUCESOS
El padre de Paco Molina crea una asociación de Familias de Personas Desaparecidas en Córdoba
Isidro Molina preside el colectivo, que quiere denunciar ante la Junta la dramática situación que viven
La Asociación de Familias y Amigos de Personas Desparecidas de Córdoba (Afadecor) se ha creado oficialmente en los últimos días para atender sobre todo causas de menores desaparecidos, tras dar sus primeros pasos en el mes de noviembre, pero hasta ahora no es cuando ha tomado forma.
En declaraciones a Europa Press, el presidente del colectivo, Isidro Molina , el padre de Paco Molina , el joven cordobés que desapareció con 16 años el 2 de julio de 2015 en la capital cordobesa, ha explicado que van de la mano de la Fundación QSDglobal para la búsqueda de personas desaparecidas.
Al respecto, ha detallado que la asociación cordobesa se dedica a la labor sobre menores desaparecidos, mientras que en Barcelona ha surgido otra centrada en los mayores desaparecidos y una tercera en el País Vasco para personas desaparecidas en el extranjero, resaltando que las tres trabajarán de manera conjunta, con el fin de que los casos tengan atención.
Según ha apuntado Isidro Molina , el colectivo nace con una veintena de personas y pretende comparecer en el Parlamento regional para que se tengan en cuenta sus causas y haya ayuda ante «la dramática situación de las familias» en estos casos, donde cree que están «abandonados en muchos aspectos» por las instituciones, de ahí que haya pedido «la implicación de la Junta», porque « Andalucía es de las comunidades con mayor índice de desaparecidos», ha advertido.
En relación con el caso de su hijo, ha comentado que se mantiene la labor de investigación , sin trascender novedades a tal efecto, todo ello después de que los padres del joven han habilitado el correo electrónico «buscandoapacomolina@gmail.com» para que ciudadanos que se realizaran fotos en torno a los primeros días de julio de 2015 en el centro de la capital cordobesa o las estaciones de autobús de Córdoba, donde se le vio coger un autobús, o en Madrid, hacia donde se dirigía dicho vehículo, las envíen al correo.
Igualmente, ven «interesantes» fotos del área de servicio de Pedro Abad (Córdoba), por ser lugar de parada del autobús. Hasta la fecha han recibido varias fotografías, pero sin el resultado por el momento para dar alguna pista.
Noticias relacionadas