SUCESOS
El padre del adolescente de Córdoba que desapareció en 2015: «La Policía busca a Paco en Irak»
ABC entrevista a Isidro Molina con motivo de la decisión de la jueza de reabrir el caso
Isidro Molina y Rosa Sánchez son los padres de Paco Molina, el adolescente de Córdoba que desapareció hace ya tres años y ocho mees, cuando tenía 16 años . Esta semana están en Madrid moviendo cielo y tierra en los medios de comunicación para buscar a su hijo, que desapareció sin dejar rastro.
Noticias relacionadas
La titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Córdoba tuvo que archivar la causa provisionalmente según los plazos que marca la Ley el pasado verano. Ahora el caso ha dado un vuelco . La Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional ha comunicado a los padres que trabaja en una nueva línea de investigación que ha provocado que la jueza decida reabrir el caso hace apenas diez días. Al hilo de estas novedades, ABC Córdoba entrevista al padre de Paco, Isidro Molina.
¿Qué ha hecho que la jueza ordene reabrir el caso?
La Policía ha solicitado la reapertura del caso al Juzgado al aportar pruebas de una línea de investigación. Estamos esperanzados.
¿En qué consiste esta nueva línea de investigación?
La Policía es muy cauta. Nosotros nos enteramos por unas declaraciones de la UDEV en la que aseguraba que buscaba a Paco en diez países. Los investigadores nos han advertido de que estas líneas son lentas, pero ya llevamos 3 años y 8 meses sin Paco. El inspector que lleva el caso con el mismo equipo que comenzó la investigación ha comentado que buscan a Paco en Italia e Irak .
¿En Irak? ¿Cree que podría haber sido reclutado por algún grupo terrorista como el Daesh?
Se me ha pasado todo por la cabeza , incluso que mi hijo haya sido reclutado por el Daesh . Para mí es súper posible que Paco haya sido reclutado por el Daesh porque sé que actúan como una secta, comiéndoles la cabeza y más en un adolescente como Paco, con sólo 16 años. La investigación en la búsqueda de mi hijo apunta a esa posibilidad directamente. Eso sin descartar que haya sido captado por alguna de las más de 300 sectas que son legales en España.
¿Cree que recibió ayuda o presión desde el exterior?
Los investigadores pueden descartar que Paco se fuera solo , siempre lo hemos dicho. No pudo marcharse sin nadie detrás, sin un respaldo que le pagara los gastos, la comida, un techo o el billete de autobús. Mi hijo, en la noche que desapareció, no se lleva nada. Tiene 16 años y no lleva dinero ni ropa. Pensamos que hay alguien detrás, una persona adulta , pero desconocemos con quién podía haber contactado Paco. Ni nosotros ni su hermano, al que le preguntamos, ni sus amigos conocían algún contacto ajeno a su entorno más próximo. He tenido miles de conversaciones con los amigos de Paco y no saben nada de nada.
¿Cree que la investigación flaqueó en sus inicios?
Sí, así fue . Ojalá hubiera entrado desde el principio un equipo especializado en desaparecidos. Ahora sí me consta que trabajan muchísimo , incluso poniendo su vida en riesgo. Se necesitan especialistas en cada desaparición.