PRIEGO DE CÓRDOBA
Padilla, Fandi y Escribano a hombros en Las Canteras tras repartirse siete orejas
La terna, a hombros en la corrida que conmemoró el 125 aniversario del coso prieguense
Tarde triunfal en la celebración del 125 aniversario de la Plaza de Toros de Priego en un festejo de cariz descafeinado donde la terna salió a hombros tras lidiar un deslucido encierro de Lagunajanda .
Padilla cortó un total de tres orejas en una actuación cargada de polémica tras la actitud mostrada por el palco y el propio matador. En el primero, obtuvo un apéndice tras realizar una faena fundamentada sobre la diestra que concluyó con una doble petición no concedida que provocó cierto revuelo en la grada . En el cuarto, se mostró voluntarioso aunque sin acabar de engranar ante su enemigo, El palco acabó cediendo y concedida dos apéndices .
El Fandi , arrancó una oreja a cada uno de sus enemigos tras protagonizar una actuación discreta para lo que acostumbra. A su primero le realizó una faena fundamentada sobre la diestra pero sin historia . En el quinto, más variado, acabó resultando cansino por su insistencia.
Escribano protagonizó lo más relevante de la sesión. Ante el tercero, y tras haber recibido un a aparatosa voltereta al ser invitado a banderillear al segundo, realizó una faena completa por ambos pitones donde destacó con el toreo sobre la zurda, templado y largo en el trazo . En el que hizo último, el torero mostró mucha voluntad, pero la faena no tuvo carga por la condición de la res.
FICHA:
Coso de Las Canteras . Priego de Córdoba (Córdoba). Más de media entrada en tarde con intervalos nubosos y de agradable temperatura. Se lidiaron reses de Lagunajanda. En general, aceptables de presentación, justas de fuerza y de mal juego.
Juan José Padilla , de verde botella y oro. Estocada (oreja); y estocada tendida (dos orejas).
El Fandi , de negro y oro. Media estocada (oreja); y pinchazo y descabello (oreja).
Manuel Escribano , verde botella y oro. Estocada desprendida (oreja); y pinchazo hondo y descabello (oreja).
Se conmemoró el 125 aniversario del coso. El paseíllo comenzó con cinco minutos de retraso.