Resultado Elecciones Municipales Córdoba 2019

Los pactos, necesarios en 15 municipios de la provincia de Córdoba

Baena presenta la situación más complicada para el PSOE, con la llave de la gobernabilidad en manos de Luis Moreno

María Luisa Ceballos, en el centro, celebra la victoria del PP en Priego M. Osuna

David Jurado

Las victorias pírricas en las pasadas municipales obligarán a quince vencedores de las elecciones en la provincia , sin contar a la capital, a negociar con sus adversarios políticos la investidura de sus cabezas de listas. Eso o que la oposición decida lo contrario e imponga a un candidato distinto al de la lista más votada.

En esa tesitura se encuentran 10 municipos donde el PSOE logró la victoria bajo mínimos o se quedó rozando la mayoría absoluta, como es el caso de Baena, Adamuz, Cañete de las Torres, Hinojosa del Duque, Lucena, Montoro, Palma del Río, Peñarroya-Pueblonuevo, Puente Genil y Rute.

Baena

La situación de Baena es la más complicada . El candidato socialista y actual regidor, Jesús Rojano , perdió el pasado domingo la mayoría absoluta que le daban sus 12 ediles para ser el ganador de las elecciones con 5 concejales , lo que le hace difícil poder gobernar en minoría sin tener que acudir a un pacto de gobierno. También puede ocurrir que PP, Ciudadanos y el partido independiente del exregidor Luis Moreno pacten un candidato y acaben con el gobierno socialista en el Ayuntamiento, al que no le valdría pactar un cogobierno con IU, con tres ediles, ya que la suma del resto de formaciones superaría a la coalición de izquierdas.

Peñarroya-Pueblonuevo

Complicada puede ser también la investidura del actual regidor peñarriblense, José Ignacio Expósito , que, pese a ganar un edil respecto a los anteriores comicios (sumó 7), podría quedar fuera de la reelección de haber un acuerdo entre PP y el partido independiente de la exregidora socialista Luisa Ruiz, que sumarían 9 escaños. Al PSOE de nada le valdría un cogobierno con IU, que sólo logró un edil.

Montoro

La Alcaldía montoreña también podría complicarse para la regidora socialista, Ana María Romero . La entrada en escena política de Unión Democrática Independiente de Montoro ( UDIM ), un partido que cuenta en sus filas con «disidentes» del PSOE montoreño, podría arrebatarle el bastón municipal si lograse el apoyo del PP y la abstención de IU. La candidatura independiente se quedó a un solo edil de igualar el resultado de los socialistas.

Cañete de las Torres

En Cañete de la Torres, el PSOE fue la lista más votada pero con los mismos concejales que el PP: 5. El regidor popular, Félix Romero , podría retener el bastón municipal si sumase el edil de Ciudadanos.

Otros municipios

En el resto de municipios con mayorías simples del PSOE la posibilidad de pactos responden más a una opción de dar garantías y fortalecer el futuro mandato que de una necesidad para retener el poder. Es el caso de Rute , donde los socialistas están empatados a seis ediles con el PP, o Lucena , que podría gobernar en solitario -y volver a exponerse a los problemas de bloqueo por parte de la oposición en el pasado mandato- o sumar el edil de IU y reeditar el pacto de 2011 para dirigir así el Ayuntamiento con mayoría absoluta.

El PP también podría perder sus opciones de gobierno por la política de alianzas en La Rambla . Pese a ser la lista más votada y lograr seis ediles, la suma de PSOE e IU (7) podría imponer un candidato diferente.

A IU se le pueden esfumar sus aspiraciones de gobierno en Castro del Río, Pedro Abad y Villaralto , donde fue la formación más votada. En el caso de Castro del Río hay un empate a cuatro ediles con PP y PSOE. A lo que hay que añadir las tensiones en el pasado mandato del regidor, José Luis Caravaca , con la oposición. La llave de gobierno podría estar en el edil del partido independiente. Su apoyo al candidato de PP o PSOE podría ser suficiente para romper el empate a tres bandas .

En Pedro Abad la coalición de izquierdas se quedó a un edil de la mayoría absoluta, por lo que podría abrir la puerta a un pacto de investidura con el PSOE para garantizarse el mandato. En Villaralto , un pacto entre la formación independiente Vecinos por Villaralto y el PSOE podría dar al traste las aspiraciones de IU para revalidar el gobierno municipal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación