Cultura
Paco Montalvo se doctora con «Leyenda» en el violín flamenco
El músico cordobés publica su tercer disco, en el que por primera vez van composiciones suyas
A la tercera, la madurez. Los dos primeros discos de Paco Montalvo consiguieron que el violín flamenco se acercara al gran público, y ahora llega «Leyenda» . El músico cordobés no tiene ninguna duda: «Hemos hecho una evolución y para mi gusto personal, cuando me preguntan veo una evolución muy importante». Y eso está en lo musical y en la composición, porque por primera vez ha publicado temas que ha compuesto él mismo.
Noticias relacionadas
El disco se titula «Leyenda» y al mismo tiempo que mantiene su sello personal de fusión entre el flamenco y la música clásica también tiene su sello más personal, sobre todo en una rumba, titulada «Calleja del pañuelo» , que dedica a su ciudad, a Córdoba .
«He evolucionado técnica y musicalmente, como violinista, y también dentro del flamenco », resume. «Leyenda» tiene tanguillos de Cádiz, alegrías de Cádiz, rumas y bulerías y colaboraciones de lujo como el cantaor cordobés Manuel Moreno Maya «El Pele» , el bajista Carles Benavent , que trabajó al lado de Paco de Lucía y al que se considera el creador del bajo flamenco, y el grupo cordobés El Duende Callejero, entre otros.
Paco Montalvo habla satisfecho de un trabajo que de alguna forma culmina muchos años de amar el flamenco aunque fuera a escondidas, acompañando a solas en su cuarto a Paco de Lucía , Vicente Amigo , El Pele y Camarón , antes de soñar que lo iba a llevar a los escenarios.
«No creo que el flamenco cambie con el violín, creo que lo que he logrado aquí ha sido hacer protagonista al violín, conseguir que el violín cante y esté acompañado por un cuadro flamenco tradicional», afirma el intérprete. El violín había estado como instrumento secundario, de acompañamiento , pero ahora ha tomado un papel similar «al que tuvo la guitarra cuando Paco de Lucía la hizo pasar al primer plano».
El Pele, Carles Benavent y el grupo El Duende Callejero colaboran en este disco
Igual que tocó flamenco con el violín de joven, también Paco Montalvo había escrito música antes, pero esta es la primera vez que la graba y publica. Nunca se había atrevido a sacarlo a la luz y cuenta cómo se inspiró en los paseos por la Judería y por la ciudad. «Me vinieron ideas que iba escribiendo y poco a poco fui uniéndolas y confeccioné esta rumba dedicada a mi ciudad», relata el músico.
¿Se ha pasado del todo al flamenco o volverá a la música clásica? En realidad, insiste, nunca se ha ido. El repertorio para violín de la música clásica es «muy exigente» y le dio experiencia en muchos conciertos por medio mundo. Le dieron la capacidad de «hacer lo que quiera» dentro del flamenco: «Sin eso, no sería capaz de hacer muchísimas cosas que hoy puedo hacer con el violín, a nivel técnico y también a nivel musical». En este disco hay temas del gran repertorio. Por eso Mozart está en el universo del violín flamenco en este disco, pero también Brahms con algunas piezas de los llamados clásicos populares , que lleva a su terreno del violín flamenco.