Educación

'Paco', el joven de Benín que quiere ser traductor de español en Córdoba

Un estudiante de 24 años pide ayuda para volver a la UCO a terminar sus estudios de postgrado: «Necesito un trabajo o una familia de acogida»

Selectividad Córdoba 2022 | Estas son las claves para los más de 4.500 estudiantes que afrontan la prueba

La Universidad de Sevilla distingue a la de Córdoba con la Medalla de Oro por su 50 aniversario

Pacome Tchonou posa en el rectorado de la Universidad de Córdoba ABC

Rafael Verdú

La comuna de Adjarra, en Benín , es un punto perdido en el mapa del África Occidental Subsahariana. A esta ciudad de unos 100.000 habitantes nunca llegaron las cámaras de Google Street View y lo más probable es que jamás lo hagan, lo mismo que ocurre en cientos de kilómetros a la redonda. Sí es posible medir la distancia por carretera desde allí hasta Córdoba: más de 5.000 kilómetros por la ruta más corta, atravesando el Sáhara. Y eso «sin tráfico», advierten sin pizca de ironía los chicos de Mountain View.

Pacome Tchonou , por suerte, no tuvo que realizar ese arriesgado periplo. Es un joven beninés de 24 años que llegó a Córdoba en marzo y se vuelve el 1 de julio. Hizo el trayecto en avión, merced a un acuerdo con la Universidad de Córdoba que le ha pemitido estudiar un cuatrimestre de Filología Hispánica con una beca Erasmus.

Consiguió la ayuda gracias a unas excelentes notas que lo convirtieron, como él mismo apunta, «en uno de los mejores que la universidad de Benín eligió para venir aquí». Se defiende bien con el idioma -la «convivencia ha sido guay», apunta-, que aprendió en su país desde joven y mejoró viendo películas , y ha aprendido a valorar «el aspecto del tiempo, que me gustó. Aunque sea peor ahora por el calor, me ha gustado, igual que la gente».

Ahora 'Paco', que así es como le conocen sus compañeros, quiere volver a España cuando recoja su título en Benín, un trámite que espera tener terminado este año. Su intención es hacer un máster o estudiar Traducción e Interpretación , lo que a él más le gusta. El problema es que procede de una familia pobre en la que sólo uno de los cuatro hermanos pudo estudiar en la Universidad gracias a un enorme esfuerzo de la familia. No tienen recursos para pagar una nueva estancia , ya que de la primera que ahora terminar se hizo cargo por completo la Universidad de Córdoba.

'Paco' en la UCO ABC

Es en este punto donde Paco pide ayuda: «Lo que quiero es encontrar un trabajo o una familia de acogida para poder matricularme y finalizar mis estudios». Primero tiene que volver a Benín forzosamente para tramitar allí su título de grado, un proceso que calcula que estará terminado este año. El papeleo no será rápido porque « somos un montón de gente que finaliza cada año y tienen que atendernos a todos, eso lleva su tiempo», declara Paco.

Después podría ver cumplido su sueño de volver a Córdoba para formarse como traductor e intérprete , aunque para ello necesitará trabajar y obtener unos recursos de los que ahora no dispone. En Benín no existe esa titulación y la escuela de idiomas más cercana está en Guinea Ecuatorial, la antigua colonia española, 1.000 kilómetros al sureste. «Pero aunque sea en mi entorno tampoco podré estudiar para traductor de español porque no tengo los medios», asegura antes de concluir que piensa esforzarse todo lo necesario para terminar siendo un intérprete de la lengua de Cervantes formado en Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación