SOSPECHAS
Pacma alerta de la salida al extranjero «sin control» de perros del Centro de Control Animal de Córdoba
Temen que puedan estar siendo víctima del tráfico ilegal y piden una reunión a Sadeco
El partido animalista, Pacma , ha denunciado en Córdoba que el Centro de Control Animal de Sadeco «desde hace varios meses entrega perros a personas extranjeras por medio de intermediarios españoles sin conocer el paradero final de estos perros». Por este motivo van a solicitar una reunión con el presidente de la empresa y primer teniente de alcalde, Pedro García (IU), para aclarar el asunto y solicitar información sobre el paradero de los animales.
Según los animalistas, estos perros, «mientras esperan viajar al extranjero, son alojados en residencias caninas españolas o son enviados en transportes de animales para sacarlos del país a un destino desconocido». Concretamente, cuentan, «la semana pasada, según nuestras fuentes, 30 perros salieron del Centro de Control Animal de Córdoba, y esta semana está previsto que salga un buen numero de perros».
Pacma teme que algunos de los perros de Sadeco puedan caer «en el tráfico de perros con Italia », toda vez que el Ayuntamiento está entregándolos «sin control alguno, y sin cerciorarse de los objetivos de las personas que se dedican a esto», por lo que se desconoce si se entregan en adopción buscando su bienestar, o con otro fin.
El partido animalista solicita a Sadeco « mecanismos de control más seguros para los perros que son entregados en adopción, realizando un seguimiento posterior del destino final» de los mismos y advierte de que hay 17 protectoras de animales de la provincia «muy preocupadas por este asunto» que también van a pedir explicaciones a García.
Sadeco responde
Por su parte, el gerente de Sadeco, Francisco Javier Quijada, ha negado «rotundamente las acusaciones» de las 17 asociaciones protectoras de animales de Córdoba y provincia, así como el Partido Animalista (Pacma), sobre la salida «masiva» de perros del Centro de Control Animal (CECA) de Sadeco, «sin que se pueda aclarar cuál va a ser el destino de los mismos».
Al respecto, fuentes de Sadeco han informado de que «los datos de salida de animales son absolutamente normales y dentro de la media, aunque es cierto que en los meses de verano salen más animales», teniendo en cuenta que la media anual está en unos 1.300 perros , según las mismas. En este sentido, desde la entidad municipal han subrayado que «son acusaciones que no se sabe muy bien a qué intereses responden», pero que en cualquier caso son «infundadas», han reiterado .