Agresión a sanitarios en Córdoba

Una paciente amenaza de muerte a una médico y empuja a un celador en el centro de salud Guadalquivir

La mujer agredió a los dos profesionales después de que se le negase la prescripción de un medicamento; el personal del ambulatorio exige que el centro tenga personal de seguridad privada ante los «continuos incidentes» que se producen

Concentración tras la agresión de dos profesionales del centro de salud Guadalquivir ABC

S.L.

Trabajadores del centro de salud Guadalquivir se han concentrado este miércoles para denunciar la agresión sufrida por una médico y un celador este martes, según apunta el sindicato CSIF.

Los hechos tuvieron lugar en la mañana del día de ayer cuando una paciente, que no tenía cita , accedió a la consulta de su médica de Atención Primaria con la intención de que le recetase un determinado medicamento . Al negarse la facultativa a su petición alegando que ese fármaco debía prescribírselo un endocrino, la paciente la amenazó de muerte si no accedía a sus peticiones.

En ese momento, se llamó a la Policía Nacional para que acudiese al centro de salud dada la gravedad de los hechos. Al conocer la llegada inmediata de los agentes, la paciente se marchó corriendo empujando en su huida a un celador en unas escaleras, lo que le provocó contusiones en distintas partes del cuerpo.

«CSIF se hace eco de la enorme preocupación e inquietud de la plantilla del centro de salud Guadalquivir debido a que son continuos los incidentes a los que tienen que hacer frente estos profesionales como ocurrió a finales de enero cuando un paciente se negó a ponerse una mascarilla, tal y como obliga la normativa vigente para hacer frente a la pandemia, al entrar en el centro e insultó y amenazó a los trabajadores que se encontraban allí en ese momento», indica el sindicato.

Por este motivo, la central sindical ha solicitado al gerente del Distrito Sanitario Córdoba-Guadalquivir que este recinto sanitario cuente con personal de seguridad privada durante todo el día y no solo algunas horas como ocurre actualmente.

El año pasado se registraron en la provincia un total de 114 ataques a profesionales, de los que físicos fueron 24 y verbales, 90.

El Hospital Universitario Reina Sofía fue el que registró más casos con un total de 60 agresiones (16 físicas y 44 verbales), quedando por detrás el Distrito Sanitario Córdoba, con 20 (2 físicas y 18 verbales); el Distrito Sanitario Guadalquivir, con 16 (1 físicas y 15 verbales); el Distrito Sanitario Sur (en el que se incluye al Hospital Comarcal Infanta Margarita de Cabra, con 13 (3 físicas y 10 verbales); y el Distrito Sanitario Norte, incluyendo al Hospital Comarcal del Valle de Los Pedroches, con 5 episodios (2 físicos y 3 verbales).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación