LUTO EN LAS LETRAS
Pablo García Baena, la metamorfosis de la tradición poética
El poeta cordobés, fallecido a los 96 años, recita en un vídeo los versos de «Palacio del cienematógrafo»
«Impares. Fila 13. Butaca 3». En su poema « Palacio del cinematógrafo », Pablo García Baena hizo gala de su amor por el cine y por los cines, lugares de encuentro y de descubrimiento. En el vídeo que acompaña a esta información, ABC Córdoba ha rescatado la voz del poeta recitando sus propios versos. La acompañan fotografías que hacen un repaso en imágenes por su vida , así como el discurso del poeta de Cántico tras depositar su legado en la cápsula del tiempo del Instituto Cervantes .
El contenido de la celda no será público hasta el año 2065, para que los jóvenes de hoy, adultos del futuro, puedan conocer a « ese tío medio loco que se quedó por Córdoba ». García Baena falleció el domingo 14 de enero a los 96 años, tras pasar varios días hospitalizado. Hasta el último momento el poeta se mantuvo activo, colaborando en la agenda cultural de su ciudad y ultimando proyectos que verán la luz de forma póstuma.
La emotiva y multitudinaria despedida al poeta en su capilla ardiente, que estuvo instalada en el Ayuntamiento de Córdoba durante toda la jornada del lunes, y el posterior funeral celebrado en la iglesia de San Miguel , dieron fe del cariño que le profesaban sus amigos y familiares así como los principales nombres de las letras en Córdoba, que le consideran un maestro de poetas y un puente entre generaciones. « El valor de la modernidad es no repetir . Es, usando la tradición, transformar la tradición para llevarla un paso mas adelante», explicaba Luis Antonio de Villena en un homenaje al miembro del grupo Cántico . «Ese es el gran talento del poeta, unido a su calidad lingüística y a la emoción que nos hace respirar hondo».
Noticias relacionadas