Economía
'Rabanales Plaza', el otro gran centro comercial de Córdoba sigue en compás de espera
La gran superficie en el tecnoparque busca operadores tras enfrentarse a las trabas burocráticas, el Brexit y la pandemia
Urbanismo de Córdoba concede a Alsara la parcela para un centro comercial en Miralbaida
Nuevo centro comercial de Córdoba | Los Patios de Azahara abre sus puertas
El gran centro comercial de Rabanales Plaza , ubicado en el parque tecnológico de Córdoba y que estaba llamado a ser una de las grandes inversiones de la ciudad, sigue adelante después de años de retrasos adminsitrativos y a pesar de la crisis económica.
Uno de los promorotes del proyecto, Fernando Villena , ha confirmado a ABC que la intención sigue siendo la misma, levantar en Rabanales 21 un nuevo equipamiento comercial ; lo que ha cambiado son las circunstancias. Y no es la primera vez.
Villena se encuentra ahora contactando con empresas comerciales dispuestas a asentarse en Rabanales . «A todos los niveles estamos intentando negociar con operadores, empresas que quieran instalarse», ha apuntado. También ha confirmado que hay interés de algunas mercantiles , si bien no ha querido avanzar cuáles son.
Rabanales Plaza ya tiene licencia por parte del Ayuntamiento tras un largo proceso administrativo que se desarrolló principalmente durante el mandato 2015-2019, con el PSOE e IU en el equipo de gobierno municipal. Hubo que modificar la categoría del suelo para que pudiera acoger a superficies mayoristas, para lo que «nos pidieron informes de todo tipo», recuerda el promotor.
«Había puntos dispares políticamente, por eso fue el primer retraso»
Fernando Villena
Promotor de Rabanales Plaza
Villena explica que en aquel periodo « había puntos dispares políticamente , por eso fue el primer retraso. Pero la licencia ya está operativa, tenemos el suelo para empezar ». Sin embargo, en 2016 llegó el primer golpe: el Brexit.
El Brexit y la pandemia
La salida del Reino Unido de la Unión Europea dificultó la tramitación de Rabanales Plaza , más allá de los trámites urbanísticos, puesto que algunos de los operadores que ya se habían comprometido eran inversores de capital británico, según afirma Villena.
Superados el Brexit y las trabas urbanísticas, a finales de 2019 el proyecto parecía estar encarrilado . En diciembre de ese año, el propio Villena declaró a ABC: «Para finales de 2021, puede ser que lo tengamos abierto». Dos años parecían un plazo relativamente razonable, pero nadie contaba entonces con lo que sucedió tan sólo tres meses después.
La llegada de la pandemia en la primavera de 2020 , con su crisis económica asociada, supuso un nuevo inconveniente, como en tantos otros sectores. Todas aquellas situaciones - burocracia, el Brexit y el Covid-19- provocaron unos retrasos que Villena aspira de nuevo a solventar, aunque sin comprometerse a fechas. «Ahora estamos intentando negociar lo más factiblemente posible para que el proyecto sea operativo. Clientes hay», confirma el empresario.
Características
La ubicación de Rabanales Plaza es uno de sus mayores atractivos . La parcela se encuentra en una esquina del polígono tecnológico, a poco más de dos kilómetros del núcleo urbano . Está comunicada con la ciudad directamente a través de la Nacional-IV y los terrenos se encuentran junto al acceso al campus universitario de Rabanales.
El proyecto prevé 15.000 metros cuadrados de superficie para la venta a los que se unen otros 1.000 para oficinas y otros usos. El desembolso para hacerlo será de 25 a 30 millones , según las previsiones iniciales, y se preveía la creación de entre 300 y 400 empleos , siempre según los promotores.
Noticias relacionadas