MERCADO
Otra campaña en el Córdoba CF con más de 10 fichajes
El club repetirá el modelo de planificación impuesto por González desde su llegada
![Ghilas y Vico, en su presentación](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/24/s/ghilas-vico-foto-U10190098078TP--620x349@abc.jpg)
Que el Córdoba tenga que realizar 12 fichajes esta temporada no es ninguna novedad. De hecho, la era Carlos González se ha significado por estar siempre en «dobles figuras» en lo que respecta al mercado estival. Por lo pronto, tiene a diez jugadores con contrato e incluso se sabe que algunos no van a seguir por traspaso o por descarte.
Así comenzó la singladura en 2011 del empresario tinerfeño, que tras el ERE al que fue sometida la sociedad realizó 13 incorporaciones a las que luego sumó tres más en el mercado de invierno. Eso sí, esa buena temporada propició que en la siguiente fueran menos los fichajes. Concretamente, fueron nuev e, aunque en el mercado de invierno volvió a dar un acelerón con cuatro más.
El fiasco de ese fin de curso le llevó de nuevo a acudir con insistencia al mercado. De hecho, otra de las ideas de González es de no hacer contratos de larga duración salvo algunas contadas excepciones. El caso es que en v erano de 2013 fueron 10 jugadores incorporados y no fue suficiente, ya que en invierno fichó a cuatro más y después también echó mano de López Garai tras la lesión de Caballero.
Esa temporada acabó con el ascenso en Las Palmas, lo que obligó a una especie de centrifugado en la plantilla. En Primera, fueron 14 las altas y sin contar la irrupción de Florin Andone, a quien se concedió ficha del equipo filial. Incluso, en invierno fueron fichados cinco jugadores más. La mayoría llegaron a préstamo , lo que liberó al club de cara al siguiente curso en caso de descenso, como ocurrió finalmente.
Por eso, en la temporada saliente nuevamente el Córdoba se lanzó al mercado hasta fichar a 13 jugadores . Por lo tanto, no resulta extraño que vaya a hacerlo ahora nuevamente.