Baltasar López - Primera plana

The Oscar goes to...

La mejor cinta es «Del revés», película que arranca con la ira de PSOE e IU hacia los proyectos heredados del PP

Con la resaca de los Goya aún en la cabeza -y durará tras el garrafón de gala que nos sirvieron-, reconoceré en este artículo las más llamativas superproducciones de otro campo que me apasiona: la política municipal. And the Oscar goes to…

Mejor película: «Del revés», del bipartito PSOE-IU . Es la historia de las emociones que se suceden en el Ayuntamiento desde hace ocho meses. Es una tragedia que arranca con la ira de los nuevos rectores de Capitulares, que se lleva por delante, o congela, muchos de los grandes proyectos heredados de los populares. Y la tristeza y el miedo llegan cuando no surgen iniciativas en lugar de las derribadas. Sólo es motivo de alegría el loable plan de rescate ciudadano, cuyos efectos están aún por medir.

Mejor dirección: al PP por «Macbeth» . Drama shakespeariano sobre la atormentada carrera política de un dirigente, José Antonio Nieto, que pudo reinar durante tres mandatos -ganó las municipales de 2007, 2011 y 2015- y sólo se ciñó la corona de primer edil cuatro años. A lomos del AVE, en sus idas y venidas a Madrid como nuevo congresista, medita si encabezar o no las huestes populares en una cuarta batalla (2019).

Mejor actriz: Isabel Ambrosio por «Marte». En esta «dramedia», una política aterriza inesperadamente en la Alcaldía (el PSOE tiene 7 de 29 ediles). Desbordada por sus dificultades para hacer despegar el bipartito, intenta sobrevivir en una atmósfera en la que pierde oxígeno por sus propios errores (como sus desplantes iniciales al mundo católico); lo bien que aprovecha IU sus cuatro concejales para salir en los papeles y las demandas de Ganemos, fuerza apoyada por Podemos. Hay escenas de risa, pero pesa más el drama de una regidora que no tiene claro el rumbo de una nave en la que lleva a 327.361 cordobeses con ella.

Mejor actor: Pedro García, por «El renacido». Esta cinta de acción cuenta cómo este candidato a la Alcaldía hace un año estaba congelado por las malas perspectivas de IU. Sin embargo, luchó, venció al invierno y la primavera llegó, también para él. Las municipales derritieron la mayoría absoluta del PP y el resto es historia conocida: se convirtió en edil de Turismo y Urbanismo. Pero no hay «happy end». Desde sus cargos, nuestro «revenant» ha emprendido polémicas batallas con molinos de viento que sólo él y otros pocos más ven: fin del proyecto de la Ciudad Deportiva; bloqueo definitivo del centro comercial Rabanales Plaza o cerco a Cosmos.

Mejores actores y actrices de reparto: ex aequo a los cuatro ediles de Ganemos, por «La gran apuesta» . Este thriller relata cómo las bases de esta nueva formación decidieron en junio no entrar en el gobierno de la ciudad con PSOE e IU, pero sí apoyarlo desde la oposición. La jugada por ahora le da frutos. Influye y manda en Capitulares, pero no está encorsetada por los límites de pertenecer al bipartito ni se quema mediáticamente en el día a día de la gestión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación