Música

La Orquesta de Cámara de Viena actuará por primera vez en la Mezquita-Catedral de Córdoba

El Festival Internacional de Piano Guadalquivir organiza la cita el 26 de septiembre

La Orquesta de Cámara de Viena ABC

S. C.

El Festival Internacional de Piano (FIP) Guadalquivir trae por primera vez a Andalucía a la prestigiosa y reconocidísima Orquesta de Cámara de Viena, que ofrecerá sendos conciertos en Jaén y Córdob a los próximos 25 de septiembre a las 21.00 horas y 26 de septiembre a las 20.30 horas respectivamente bajo el título 'Navegando entre arias y danzas', según informa la organización en un comunicado..

«El FIP Guadalquivir nació con la vocación de hermanar a través de la música a localidades bañadas por el Guadalquivir además de revivir el gran río con la música clásica, y este año lo hace a lo grande uniendo por primera vez Córdoba y Jaén a través de este concierto exclusivo», comenta la directora artística del festival, la pianista María Dolores Gaitán .

De esta forma, en su 12º edición, la ya tradicional cita musical del inicio del otoño cumple su aspiración con una invitada de excepción, la Orquesta de Cámara de Viena, que ha elegido el reputado Festival Internacional de Piano Guadalquivir para desembarcar por primera vez en Andalucía . Lo hará con dos conciertos en los que actuarán como solistas la propia Gaitán (piano) y el director y violinista Mario Hossen. El primero tendrá lugar el 25 de septiembre en el Teatro Infanta Leonor de Jaén, y servirá de pre-apertura del 22º Festival de Otoño de la capital jienense. El segundo tendrá lugar en el incomparable marco de la Mezquita-Catedral de Córdoba.

Precisamente la puesta en valor del extraordinario patrimonio histórico y cultural de las sedes que acogen los conciertos es otra de las señas de identidad del FIP Guadalquivir. «Si ya va a ser un lujo escuchar a la Orquesta de Cámara de Viena en el moderno Teatro Infanta Leonor de Jaén, hacerlo en el formidable marco de la Mezquita-Catedral, monumento Patrimonio de la Humanidad, va a ser emocionante e inolvidable », resalta Gaitán.

La Orquesta de Viena fue fundada en 1946 y en su larga trayectoria ha actuado en los más reputados escenarios y ante los públicos más exigentes y entendidos. Para sus conciertos en Jaén y Córdoba presenta un programa que navega entre arias y danzas , como su título indica, con obras icono de compositores como J.S. Bach, Respighi, E. Grieg, N.Paganini y el español J. Turina estableciendo un diálogo casi espiritual entre el violín y el piano solista junto a la orquesta.

Las entradas pueden adquirirse en la web del FIP Guadalquivir (fipguadalquivir.org) y en la del Festival de Otoño de Jaén (festivaldeotoñojaen.com) a partir del 2 de septiembre. En el caso del concierto jienense, las entradas podrán adquirirse también en las oficinas de Correos.

El concierto de Córdoba está organizado por la Asociación Cultural Guadalquivir Pianístico y tiene al Ayuntamiento de Córdoba como patrocinador principal junto a Córdoba Patrimonio de la Humanidad, Vimcorsa, Fundación Cajasur y Cabildo Catedral - Foro Osio, junto a la colaboración de Grupo Cabezas & Carmona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación