Caza

Organizadores de monterías de Córdoba venden ya sus puestos tras el adelanto de la orden de vedas

El cogobierno de PP y Cs publica por primera vez en mayo las fechas hábiles de captura para caza menor y mayor

Un ejemplar de venado Ana Pérez

D. Jurado

E l nuevo gobierno de la Junta demuestra con hechos su apuesta por el sector de la caza . Ejemplo de ello es la publicación, por primera vez, de la orden de vedas en mayo , cuando apenas ha dado tiempo a engrasar las armas y guardalas en el armero para la siguiente temporada. Normalmente, hasta bien entrado julio, el Gobierno andaluz no publicaba la orden con el calendario de días hábiles para la captura de piezas de caza menor y mayor .

El nuevo cogobierno de PP y Cs rompe la tendencia y desde el pasado 13 de mayo los cazadores tienen en su poder esta información, lo que facilita los trámites a la hora de la planificación y organización de las cacerías, fundamentalmente las monterías , que son las que más requisitos burocráticos y papelo deben reunir para su realización.

Para los orgánicos (nombre con el que se conoce en el sector a los organizadores de monterías) el adelanto ha sido todo un acierto. El responsable de Cinegética Los Barrancos, José Morillo , señala que «ha sido un gran logro ya que nosotros estamos ahora cerrando el programa de monterías y ya tenemos muchas solicitadas ».

Una de las ventajas del adelanto ha sido la de poder solicitar las fechas de la realización de monterías, que se hace en el momento con una declaración responsable . Si la Junta no deniega la solicitud porque coincida con otra cacería en una finca colindante o por cualquier otra circunstancia, el orgánico puede empezar a programar la temporada con casi medio año de antelación. «Nosotros tenemos ya publicadas las fechas de nuestras monterías, con su correspondiente permiso administrativo », indicó el orgánico de Los Barrancos.

Apoyo de la FAC

El que haya más tiempo para organizar y poner a la venta los puestos de caza no tendrá repercusión ni en los precios ni en la demanda , según las fuentes consultadas por ABC, que señalan que las ventajas del adelanto se circunscriben al ámbito administrativo y a la mejora de la planificación de las cacerías tanto para la caza menor como la mayor.

Por otro lado, desde la Federación Andaluza de Caza se valora «muy positivamente» el adelanto de la orden de vedas, evitando así la demora que se venía produciendo cada año y que provocaba graves problemas de planificación y organización a las sociedades de cazadores andaluzas. «Contar con los períodos hábiles de caza en mayo es motivo de satisfacción y un gesto que demuestra el interés de la Junta de Andalucía por la actividad cinegética», señala el presidente de la FAC, José María Mancheño .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación