Municipal

Una ordenanza municipal regulará todas las fiestas populares de Córdoba

La Junta de Gobierno autoriza las bases de la Feria de 2020, basadas en la inclusión

Cruz de mayo de Córdoba Rafael Carmona

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba pretende regular en un solo texto, en una ordenanza (la ley municipal), la forma en la que se llevan a cabo las fiestas populares, particularmente la Feria, las Cruces y los Patios. El gobierno municipal ha aprobado el plan normativo de 2020, algo así como el calendario de ordenanzas y reglamentos a aprobar. Un documento que rara vez se cumple dada la profusión de objetivos que se ponen y el procedimiento administrativo preciso para aprobar un documento de estas características.

Las fiestas tradicionales constituyen un elemento de fricción constante entre vecinos y los organizadoras de las fiestas. Es el caso, por ejemplo, de las Cruces de Mayo , donde el éxito de las barras se ha convertido en una fuente de críticas por los problemas que se generan. El Consistorio lanza anualmente unas bases que fijan qué hacer y qué ocurre cuando se incumplen. El Ayuntamiento ha optado por sustituir el régimen de regulación anual por un sistema estable basado en una ordenanza que cubra toda la casuística posible.

La Junta de Gobierno Local autorizó esta misma mañana las bases que regulará el funcionamiento de las casetas de la Feria de Mayo. El asunto troncal, como el funcionamiento de los recintos, no ha sufrido cambios. Sí se han introducido mejoras en las condiciones de accesibilidad de las casetas, sobre todo a personas con movilidad reducida, y en particular a los aseos.

El Consistorio se ha propuesto sacar adelante una serie de ordenanzas con el propósito de mejorar la respuesta que se da a los ciudadanos. Algunas de las más relevantes son la Ordenanza de Movilidad , que tiene que regular el funcionamiento de los vehículos eléctricos; la de servicios sociales, que abordará cuestiones como la atención a menores en riesgo de exclusión, o la que tiene que establecer, o la del cambio climático.

En materia de reglamentos, que son las leyes internas del Ayuntamiento (las que regulan su propio funcionamiento) se ha optado por reabrir el melón del Reglamento Orgánico General. Es un documento clave que estructura cuál es el funcionamiento del pleno y las comisiones o cuáles son los derechos y obligaciones que asisten a los concejales y altos cargos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación