Cultura

El Oratorio de San Felipe Neri de Córdoba acoge una muestra sobre los héroes del Regimiento Alcántara en Annual

Los jinetes de la unidad de caballería sacrificaron sus vidas para salvar a cientos de soldados que huían de los rifeños

San Sebastián, Sierra y José Luis Corral abordan la novela histórica en Priego de Córdoba

Despedida de la BRI X de Córdoba a Libano | «Cumpliremos las órdenes por encima de nuestros intereses»

Exposición en el Oratorio San Felipe Neri de Córdoba ABC

S. L.

El próximo viernes día 22 tendrá lugar la apertura de la exposición conmemorativa del centenario de la gesta del Regimiento Alcántara , en el Oratorio de San Felipe Neri de Córdoba, según indica el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Ésta exposición permanecerá abierta al público hasta el 8 de mayo en horario de mañana de 10.00 a 14.00 todos los días de la semana y en horario de tarde de 17:00 a 20:00 de lunes a sábado.

La exposición está basada en el centenario de la campaña de Melilla y la Academia y las unidades de caballería han querido rendir homenaje a los jinetes del Regimiento Alcántara, dando a conocer su gesta. La unidad participó en el desastre de Annual de 1921 dando cobertura a las tropas en retirada, lo que salvó cientos de vidas a costa de las de los jinetes.

Tras una apertura inaugural en Valladolid, la exposición ha recorrido ciudades como Cáceres, Melilla, Zaragoza, Ronda, Ceuta, Valencia y Badajoz con una afluencia de público que ha alcanzado las 30.000 visitas .

En Córdoba, el Grupo de Caballería Acorazado Almansa , del Regimiento Acorazado Córdoba 10 perteneciente a la Brigada Guzmán El Bueno X , ha facilitado que la exposición llegue a la ciudad.

De entrada libre y gratuita, ésta incluye infografías, fondos históricos y fotografías de la época y se centra, tras una breve ambientación, en cómo era y combatía el Regimiento Alcántara, teniendo en cuenta los reglamentos tácticos de la época y cuál fue su actuación durante aquellas operaciones y acciones de combate.

Como en la reciente exposición conmemorativa del 450 Aniversario de la Batalla de Lepanto , aquí el visitante podrá contemplar el armamento, uniformes y equipo de sus jinetes, diversos documentos y las recompensas finalmente obtenidas.

La muestra cuenta con un audio-relato , accesible para móvil mediante un código QR, así como archivos que amplían la información ofrecida en cada pancarta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación