Municipal

La oposición insta al alcalde de Córdoba a presentar un plan económico antiCovid

Entienden que no se puede debatir cuando no existe aún propuesta alguna

Un Pleno reciente ABC

Rafael Ruiz

La oposición municipal no ve que el problema sea en qué gastar el superávit, conocido el anuncio del alcalde de Córdoba, José María Bellido , de que propondrá al resto de partidos de que el 20 por ciento del remanente de 2019 (17 millones de euros) se dedique a los sectores más vulnerados por la crisis del Covid . Al contrario, lo que aseguraron que es ya más que urgente que se presenten unas líneas maestras que vayan a más y que incluyan el presupuesto municipal de 2021 , del que aún no se conoce ni siquiera un anteproyecto general.

Fue el mensaje que lanzó ayer la portavoz socialista y exalcaldesa, Isabel Ambrosio , que echó en cara al gobierno municipal de PP y Cs que haya sido tan lento, un reproche que ella misma tuvo que escuchar mucho como alcaldesa. Bajo su punto de vista, desde el minuto uno tienen que estar en marcha todas las herramientas posibles y eso solo puede hacerse, en primer lugar, contando con un presupuesto en tiempo y forma. Es decir, autorizado y vigente el uno de enero . El desarrollo normal de las cosas impide que haya cuentas municipales hasta bien entrado el año 2021.

Ambrosio dijo estar dispuesta a hablar para que el desarrollo de unas políticas económicas cuenten c on una mayoría robus ta que vaya más allá de la que actualmente sustenta el cogobierno. Reclamó un esfuerzo entre sectores especialmente dañados como el comercio ambulante, para que el PSOE pidió hace meses ayudas económicas directas de 3.000 euros por comerciante para ayudarles a pasar por el mal trago. La prohibición de montar mercadillos, una actividad al aire libre, ha sido un mazazo para el sector.

Vox, socio «natural» del cogobierno, enunció un mensaje muy simiñar al del Partido Socialista. Según el grupo municipal que dirige Paula Badanelli , el PP tiene que preparar ya un plan económico con el que sentarse a hablar. «Frente a la nada es complicado», dijeron fuentes de Vox , que aseguran que no han recibido ni un solo papel, ni una sola referencia, del gobierno municipal a pesar de que la premura es evidente.

Desde Izquierda Unida , se asegura que los objetivos que se han marcado para el gasto de remanentes, que el alcalde se ha comprometido a consensuar, tienen que ir a un fortalecimiento del Área de Servicios Sociales que han acaban de recibir cuatro millones extra. El grupo político que dirige Pedro García afirmó que tiene que ser un elemento de relevancia dar solidez a la situación de las empresas municipales que más han sufrido por el Covid-19.

Por su parte, la portavoz de Podemos, Cristina Pedrajas , explicó que es evidente que es necesario tener criterios claros sobre dónde llevar el dinero excedentario de las cuentas de 2019. «Creemos, en primer lugar, que se debe dedicar dinero a medidas sociales asegurando una vivienda y la alimentación a todas las personas», dijo. Pedrajas abogó por implementar «de una vez» la renta garantizada, un complemento que estaría financiado también con fondos municipales. El grupo municipal de Podemos ha asegurado que tiende la mano al PP para buscar recursos para los sectores más dañados entre los que incluyó al pequeño y mediano comercio local.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación