Seguridad en las calles
La oposición en Córdoba culpa a la falta de previsión del cogobierno de las carencias en la Policía Local
El PP asegura que la Ley no impedía ampliar la plantilla de agentes en los últimos años
La alerta lanzada por la Policía Local de Córdoba sobre la falta de agentes en plantilla, así como de la negativa por parte los trabajadores a seguir cubriendo la productividad (cambiar un día de libranza para trabajar a cambio de una determinada cantidad de dinero) en eventos de carácter ordinario, ha hecho saltar la alarma en la mayoría de los partidos de la oposición del Ayuntamiento, quienes culpan directamente a la falta de previsión del cogobierno para evitar una situación de la que se venía adviendo desde 2009.
Y es que 2018 está siendo un año intenso en materia de salidas y actividades extraordinarias, «y hemos podido constatar que, además de los policías haciendo su trabajo, han tenido que ser voluntarios de hermandades, cofradías y asociaciones quienes han ayudado a la Policía Local en el tráfico y la movilidad ». Un claro síntoma, en opinión del alcaldable del PP, José María Bellido , «de la descomposición de un gobierno que nunca ha sabido lo que tienen entre manos y somete al abandono a la Policía Local».
Bellido destacó que en tres años no se ha cerrado un convenio colectivo en el que se podría haber modificado la cantidad prevista en productividad , que es de las más bajas de Andalucía, «lo que luego hubiera repercutido en el presupuesto». Por contra, los agentes no se apuntan a esa fórmula al desconocer cuándo van a cobrar, «y hay que tirar de voluntarios».
No obstante, la principal queja de Bellido es que se podría haber dotado de más personal a la Policía, y que este cuerpo «lleva ya varios años que el Presupuesto General del Estado no tiene inconveniente para sacar nuevas plazas para personal que se jubila, pasando del 50% de reposición hace unos años al 100% en los últimos cursos, y vamos a contemplar que en este mandato no se va a incorporar ni una sola plaza de policía nueva».
Otras reacciones
También Ciudadanos , a través de David Dorado , culpó de todo a la «falta de previsión del equipo de gobierno, porque las jubilaciones del personal no son sobrevenidas y a la hora de demandar el adelanto de las prejubilaciones deberían haber previsto esta situación». Unión Cordobesa también opinó. Su portavoz, Carlos Serrano , recordó que las quejas de los sindicatos «han sido continuas en estos tres años de mandato sin que se le dé una solución a la falta de personal».
Por parte de IU y Ganemos se prefirió guardar silencio, mientras que este periódico habló con tres concejales del PSOE sin que ninguno de ellos asumiera la responsabilidad de la situación. Únicamente David Luque, de Recursos Humanos, indicó que «nosotros sólo sacamos las oposiciones que nos dicen y pagamos nóminas que indica cada servicio , pero la organización y los extras para esta organización es compentencia de esos servicios».
Entre tanto, hay colectivos que también mostraron su malestar. Así, Mas Gas , que hasta la fecha venía cubriendo los eventos deportivos con unos 80 voluntarios y que perdió «por una diferencia de 100 euros» en favor de la firma Persone Outsourcing el servicio de la Media Maratón, denunció que este año «está siendo el peor» en la organización de eventos, ya que «no se sacan a concurso las carreras, sino que se entrega el dinero directamente a los clubes que luego ponen a jubilados o gente demasiado joven e inexperta para esas labores», según su presidente, José María Rubiano.
De igual forma la asociación nacional Marea Negra por la Seguridad Privada recordó en un comunicado que los servicios encomendados a la Policía Local que ésta no puede cubrir tienen que realizarse con personal de seguridad privada, según el artículo 41.3d de la ley 5/2014 de Seguridad Privada, por lo que el voluntariado se consideraría «intrusismo laboral».
Noticias relacionadas