Servicios básicos

La oposición del Ayuntamiento de Lucena tumba el convenio con Epremasa para la recogida de basura

El Ayuntamiento, obligado a prorrogar por un año el servicio mientras estudia la posibilidad de un rescate

Recogida de basura de Epremasa en Lucena J. M. García

J. M. García

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Lucena se ha visto obligado a prorrogar el convenio de recogida y gestión de los residuos sólidos urbanos con Epremasa , después de que el conjunto de los grupos de la oposición se negaran a aprobar el nuevo modelo propuesto por la empresa provincial, alineándose mayoritariamente con la tesis del PP de estudiar un posible rescate del servicio y su licitación directa desde el consistorio lucentino.

El alcalde de Lucena, Juan Pérez (PSOE), reconoció ayer que «al no ser denunciado por ninguna de las partes» el convenio, que concluía con el año, se ha prorrogado de forma automática y sigue vigente. El regidor lucentino indicó que «estamos haciendo cálculos y análisis de los costes del servicio que nos presta Epremasa para posteriormente adoptar la decisión que corresponda». Así, Pérez reconocía que, a día de hoy, «no se descarta» mantener la prorroga de un año -solicitada por el PP-. «Vamos a esperar a tener toda la información para intentar llegar a acuerdos con el resto de grupos, ya sea para formalizar el nuevo modelo de convenio propuesto por Epremasa, o para sacar el servicio a licitación directa desde el Ayuntamiento», confirmó el alcalde, que concluyó reiterando que «la nueva propuesta mejoraba el modelo actual».

El PP solicitó en día la actual prórroga y la realización por una consultora externa de un estudio técnico, económico y financiero sobre las presumibles ventajas de que sea el propio ayuntamiento quien proceda a su licitación directa antes que aprobar un nuevo convenio con Epremasa que supondría cuatro años más de gestión, con posibilidad de cuatro adicionales.

Mejoras en el servicio

Los populares han venido recordando que Montilla, Cabra y Palma del Río han realizado una licitación directa prescindiendo de la empresa provincial y Puente Genil ha venido gestionando el servicio de forma directa. Para los populares estas alternativas redundarían en una mayor calidad del servicio y un ahorro para las arcas municipales.

Por su parte, el equipo de gobierno se mostró partidario de que el Ayuntamiento firme el convenio propuesto por Epremasa, que la responsable de este área municipal , Mamen Beato , calificó recientemente como «uno de los mejores que ha tenido Lucena». La edil socialista destacó el importante capítulo de inversiones, que permitiría la renovación de los 230 contenedores soterrados para la recogida de residuos sólidos urbanos, la extensión de este servicio a las pedanías de Las Navas y Jauja , la creación de «mini puntos limpios» en distintas zonas del casco urbano o la ampliación del servicio de recogida de papel, cartón y plásticos a todos los polígonos industriales.

Actualmente el padrón cobratorio del servicio de recogida y gestión de residuos sólidos urbanos asciende a 2.150.000 euros , de los que Epremasa recauda de forma efectiva 1.950.000 euros, asumiendo además las inversiones necesarias, que para el nuevo periodo se estiman en 1,5 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación