Logística

Las oportunidades logísticas perdidas en Córdoba y los suelos del Álamo: de Amazon a Inditex

Grandes empresas de la distribución han elegido otras ubicaciones debido a la falta de grandes parcelas en la ciudad

Bellido promete «agilidad» en los trámites de la futura gran área logística de El Álamo en Córdoba

En naranja, emplazamiento de los terrenos de El Álamo, según la documentación de los promotores ABC

Rafael Verdú

Hace dos años, Córdoba y Dos Hermanas compitieron por un goloso premio: la ubicación de un enorme almacén logístico de Amazon . Como ya es sabido, la localidad sevillana terminó llevándose el gato al agua.

Aquel proyecto era ilusionante por lo que suponía de empleo para la ciudad , dotación de infraestructuras y difusión de una marca, la de la logística, que Córdoba lleva 30 años intentando fomentar sin demasiado éxito hasta ahora. La realidad es que nunca tuvo opciones reales de llegar a buen puerto. Lo ha explicado hoy en rueda de prensa Francisco Núñez, uno de los promotores de la gran área logística en la zona de El Álamo. « La propuesta urbanística que se ofreció era débil , o no tan consistente como la de Dos Hermanas. Está allí porque nuestro proyecto no estaba adelantado», ha detallado el empresario.

El problema radica en la falta de suelo industrial de gran tamaño , por encima de los 50.000 metros cuadrados por parcela. No existen bolsas de tales características en toda la provincia, un lastre que afecta a otras industrias como la del frío de Lucena . Ahora se están activando los primeros terrenos similares en El Higuerón, al Oeste de la ciudad, y la puesta en carga de El Álamo , cuando eso sea posible, contribuirá a paliar esa deficiencia.

El fracaso de Amazon , como otros similares en los últimos años, tiene una parte positiva, según Núñez. El interés de grandes compañías por instalar bases logísticas en Córdoba revela que las posibilidades de la ciudad para convertirse en un nudo estratégico del transporte de mercancías son reales . Lo avalan también una excelente ubicación geográfica en el Sur de España y las buenas comunicaciones . Sólo falta, por tanto, que las administraciones implicadas (básicamente, Ayuntamiento y Junta) hagan su parte con la rapidez que exige garantizar la seguridad jurídica. A eso se ha comprometido hoy el alcalde , ni más ni menos.

Por el camino se han perdido otras buenas oportunidades de generar empleo e industria. Núñez ha desvelado que Córdoba compitió también con Zaragoza y Sagunto (Valencia) por la instalación de otro gran centro logístico -incluso mayor que el de Amazon- de Tempe, una filial del gigante Inditex destinada al sector del calzado. En enero se anunció que la ciudad levantina se quedaba con el proyecto ; en Córdoba no había ningún terreno que cubriera las necesidades de la empresa de Amancio Ortega.

Las necesidades actuales de estas grandes empresas logísticas son tales que incluso la futura área logística de El Álamo, tal como está diseñada ahora, podría quedarse pequeña . Tiene 454.000 metros cuadrados, pero de ellos sólo 363.000 son parcelas, con una edifición de metros/techo aún menor, de 218.000 metros cuadrados. Sólo el centro de Amazon se «comería» casi todos los terrenos , tal como avisó en su día (en junio de 2018) la inmobiliaria que gestionaba el proyecto de la empresa de Jeff Bezos en España. Al almacén de Inditex le ocurre tres cuartos de lo mismo, ya que requiere nada menos que 280.000 metros cuadrados . Para hacerse una idea del tamaño eso es más o menos lo que ocupa todo el recinto de El Arenal , incluyendo el estadio, la feria y los aparcamientos.

Otros interesados en instalarse en esa zona de la ciudad han sido El Corte Inglés o varios fondos de inversión que Francisco Núñez no especificó, aunque sí avisó de que son «especulativos ni inmobiliarios, sino logísticos». Incluso Mercacórdoba , ahora mismo ubicada junto al Arenal y la A-4, ha preguntado por los terrenos de El Álamo, si bien en este caso la empresa debe contar con el visto bueno de la sociedad estatal Mercasa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación