CENTRO DE RESIDUOS

UGT se opone al cierre del almacén nuclear del Cabril en Córdoba que pide el PSOE

Afirma que supondría la pérdida de más de 125 puestos de trabajo directos y 150 indirectos

Centro de residuos de El Cabril, en la localidad de Hornachuelos ABC

S.L.

El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Córdoba (UGT FICA Córdoba), Pedro Téllez, pide al PSOE que reflexione y se interese por la situación real del Centro del Cabril , después de que los socialistas hayan registrado una proposición no de Ley en la que piden al Gobierno que se oponga a una ampliación del almacén nuclear, y que se proceda a la clausura y sellado del centro de almacenamiento de dichos residuos una vez se complete la capacidad autorizada.

Este tipo de afirmaciones, según apunta UGT en una nota, ponen en tela de juicio la solvencia y capacidad del centro de almacenamiento, además de generar una repercusión negativa en dicha zona geográfica de la provincia de Córdoba. Este hecho supondría una pérdida de recursos económicos muy importantes, con la desaparición de más de 125 puestos de trabajo directos y otros 150 indirectos .

Téllez manifiesta que es una cuestión primordial que los grupos políticos, más allá de sus pretensiones, conozcan de primera mano a través de los distintos órganos de representación social de las empresas y sectores implicados cual es la situación en cada momento de las explotaciones y servicios que se prestan a la ciudadanía. El objetivo es evitar, en la medida de lo posible, la difusión de mensajes poco claros y menos tranquilizadores , máxime cuando se habla de una empresa pública que presta un servicio esencial, con todas las exigencias marcadas por el Consejo de Seguridad Nuclear.

Falta de contacto previo

Por esta razón, el secretario general de UGT FICA Córdoba lamenta el que no hubiera habido un contacto previo , donde se les hubiese expuesto a la representación social y a los trabajadores afectados, cuales son los argumentos y motivos por los que se solicitan el cierre de este centro de almacenamiento y el porqué de la presentación de la propuesta no de ley, realizada en el Parlamento, y de la que aún desconocemos su contenido íntegro.

Igualmente destaca que el Centro de Almacenamiento de Residuos Radioactivos de media, baja y muy baja actividad del Cabril, que gestiona Enresa desde 1984, proporciona con sus servicios una importante inyección económica a través de impuestos medioambientales, cuya cuantía aproximada es de 11.000.000 de euros anuales .

UGT se opone al cierre del almacén nuclear del Cabril en Córdoba que pide el PSOE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación