Opinión Córdoba

Poder absoluto es ahorro

Quedan pocos españoles sin cargo, y se resiente el presupuesto; reducir diputados y concentrar poderes puede ser la solución

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez AFP
José Javier Amorós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Gastamos demasiado. Quedan pocos españoles sin un cargo público, y se resiente el presupuesto. Concentración de poderes en unas pocas manos, ahí está la solución final. Sánchez ha empezado tímidamente a ponerla en práctica, pero le falta audacia. Los 350 diputados que componen la Cámara Baja pueden reducirse a 20 o 25, que son los que habitualmente hablan, discuten, se insultan, se fotografían, deciden, y cosas así. El resto mira, calla y vota lo que le mandan. Por ahí tiene un buen pellizco el presupuesto. Los secretarios generales de los partidos decidirán por todos los escaños. Al fin y al cabo, es lo que acostumbran a hacer, aunque por desteñidas personas interpuestas. La presidencia del Congreso, vitaliciamente para el presidente del Gobierno, al que se concederán 100 votos adicionales de gracia y justicia, como complemento de sueldo.

Y vamos a los jueces . Las decisiones judiciales no siempre satisfacen a todos. Los jueces se rectifican unos a otros, y eso desconcierta al espectador. Además, tienen que estudiar mucho y superar unas oposiciones durísimas, y todo eso influye en la estabilidad mental. Algunos no pueden soportar tanta presión, y se hacen ministros . Lo importante de una sentencia es la última línea: veinte años y un día. Una línea tan simple puede redactarla perfectamente Adriana Lastra. Con mayor economía de medios, porque no pondría acentos, ni comas, ni haches . Y para apelaciones, el fogoso Echenique, que viene de Francia. Un presidente del Gobierno equilibrado, como el actual, puede hacerse cargo personalmente de la presidencia del Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional y el Tribunal Constitucional.

Con jueces tan previsibles no hará falta dictar sentencia, otro ahorro, y cada imputado de derechas se irá por su cuenta a la cárcel o al exilio

Para no caer en la monotonía orgánica, que el virus segundo del Gobierno, Pablo Iglesias , concentre en un solo moño la Fiscalía General del Estado , la presidencia de cada Tribunal Superior de Justicia autonómico y la del Consejo General de la Abogacía . ¿Cuántos jueces hay en España? ¿Más de 5.000? Pues que Mi Persona los sustituya por unas pocas y diminutas personalidades de su confianza, que hayan dado pruebas suficientes de incapacidad, inutilidad y amoralidad. Adriana Lastra, Echenique, Ábalos, Rufián y un diputado sin peinar de Podemos, que no sé cómo se llama, y al que están persiguiendo injustamente los tribunales por algo que sí hizo. Ellos serán los nuevos jueces. Y los únicos jueces, pues cada uno vale por mil. Con jueces tan previsibles no hará falta dictar sentencia, otro ahorro, y cada imputado de derechas se irá por su cuenta a la cárcel o al exilio, sin necesidad de ulteriores conminaciones. Por ley orgánica, esto es, por ley de los órganos de Mi Persona, se suprimirá la innecesaria carrera de Derecho. Con efectos retroactivos. Otro ahorro en lo superfluo.

En el orden ministerial, si el ministro de Universidades no trabaja y los otros ministros tampoco sirven para nada, es más económico repartir esos cargos entre los dos virus anteriores. Entonces dará lo mismo que sean 22 o 42 carteras . Ellos tienen bolsillos suficientes para tantas carteras. Y queda lo más importante, la principal fuente de gasto: el pueblo. Millones de españoles insaciables, que necesitan constantemente comer, beber, fornicar y echar gasolina . El problema puede aliviarse con una aplicación generosa de la anunciada ley de la eutanasia . Muerte con cita previa, limpia y ordenada. Pero no hay que hacerse ilusiones. En la grande polvareda no perderemos a Pedro Sánchez . Ese hombre engordaría con la eutanasia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación