Mario Flores - El dedo en el ojo

Operación Walkiria

Con Anguita en Gran Capitán ya tuvimos una chapuza. Esperemos que con las obras de Capitulares no tengamos otra

En julio de 1944, varios oficiales de la Wehrmacht intentaron asesinar a Hitler , aunque aquello no salió bien. La maniobra fue conocida como « Operación Valkiria » y pasaría a la historia como una de las más humillantes chapuzas.

Debe ser simple casualidad, claro, pero los paralelismos que podemos establecer entre aquel episodio y nuestra propia historia son más que curiosos porque, también en julio, se fraguó en Córdoba nuestra «Operación Valkiria», promovida por el entonces alcalde, Julio Anguita ; además, aquello también resultó una chapuza.

Imagino que conocerán la historia. Todo comenzó con el descubrimiento de unos importantes restos romanos en el Bulevar Gran Capitán cuando el ayuntamiento decidió construir unos aparcamientos subterráneos. Tras un período de paralización, y de espaldas a la administración andaluza, el Califa Rojo (que para eso era califa) optó por recubrir todo aquello con arena y hacer un paseo peatonal zanjando de este modo el asunto.

Corría el año 1985 y la Operación Valkiria (así denominada por el propio alcalde, tal vez porque pretendió «asesinar» esa parte de nuestra historia romana —«¿Tú también, Bruto?»—), se llevó a cabo deprisa y corriendo en los primeros días de agosto (estamos de «feliz» aniversario) de manera que la Junta de Andalucía no pudiera tomar cartas en el asunto desde la playa. Se nos negó, por tanto, la oportunidad de leer aquellas piedras y escribir el libro de esa parte de nuestra historia romana. Fue todo tan chapucero que se tuvo que buscar precipitadamente a un contratista , a la sazón «un hombre del partido», para que acercase hasta la zona varios camiones de arena para perpetrar el atentado en cuatro días .

Pero continuando con las casualidades, también en los primeros días de agosto, 31 años después, el consistorio o «Califato Rojo» se dispone a acometer las obras de remodelación del entorno de la calle Capitulares donde, como sabemos, se encuentra uno de los principales monumentos de la ciudad: el Templo Romano .

Como supongo que algo habremos aprendido en estos últimos decenios, sería importante que el ayuntamiento atendiera la demanda que le hace la Plataforma por Córdoba y tomase nota de la bien fundamentada petición que han registrado en escrito dirigido a la alcaldesa sugiriéndole modificar el proyecto original . Basan su petición en la oportunidad que se tiene de recuperar el aspecto original de la zona en época romana , utilizando para ello una piedra negra cordobesa característica de la época y reordenando todo el espacio para integrar adecuadamente el templo y revitalizar la zona. Lo inquietante del asunto es conocer que el ayuntamiento no haya tenido una mejor asesoría para tener en cuenta estas valiosísimas consideraciones y opten por el sempiterno granito. Espero que esta vez escuchen y no tengamos que enfrentar una segunda Operación Valkiria . Con una ya tuvimos bastante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación