ÚLTIMAS PESQUISAS
Una operación contra el contrabando de tabaco acaba con un total de 44 detenidos en Córdoba
La Policía ha investigado durante meses una red con fuertes conexiones en la provincia
![Tabaco incautado durante una de las fases de la operación Rama](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/03/15/s/operacion-rama-tabaco-ktXC--620x349@abc.jpg)
Agentes de la Policía Nacional , junto con funcionarios de la Agencia Tributaria , han detenido en Córdoba a 44 personas e investigado a otras 52 dedicadas a la distribución de tabaco de contrabando en las provincias de Toledo, Sevilla, Córdoba, Jaén, Badajoz, Ciudad Real, Granada, Málaga, Madrid y Ávila .
Estas detenciones se enmarcan en la Operación Rama , una investigación en las que han sido detenidas un total de 62 personas y en la que, además, se han desmantelado diversas naves de almacenaje y elaboración del material de contrabando a partir de grandes cantidades de hojas de tabaco -procedentes de países comunitarios- e incautado 68 toneladas de este producto.
En esta última fase, iniciada el pasado mes de noviembre, los investigadores se han centrado en analizar toda la información obtenida hasta ese momento, lo que ha permitido determinar cómo la red tenía extensión por numerosas provincias de la geografía española.
Los investigadores estiman que la organización ha podido producir y comercializar unas 200 toneladas de tabaco de contrabando. El pasado mes de junio culminó la primera fase de la operación. Entonces fueron arrestadas cinco personas y se confiscaron 43 toneladas de labores de tabaco.
Reorganización
De las pesquisas realizadas posteriormente, en una tercera fase, se detectó que el grupo había reorganizado su actividad ilícita en el sur de España.
La adquisición de las hojas de tabaco se realizaba principalmente en países comunitarios, siendo su almacenaje inicial en naves alejadas de Córdoba . Posteriormente se procedió al reparto de estas hojas, para su manipulación y transformación en labores de tabaco, a varias naves sitas en distintas provincias.
De la información recabada se determinó la existencia de otra nave en Córdoba. Una vez localizada e inspeccionada se intervinieron en su interior 1.700 kilogramos aproximadamente de tabaco picado y útiles para su manipulación (balanzas, bolsas para empaquetar…).
El 25 de octubre del pasado año concluyó la segunda fase de la investigación con siete detenidos en Córdoba , encontrándose entre ellos los líderes y cabecillas de la red criminal.
Gracias al análisis de la documentación incautada a lo largo del operativo se identificó finalmente a los responsables de la distribución del tabaco a menor escala en las provincias de Toledo, Sevilla, Córdoba, Jaén, Badajoz, Ciudad Real, Granada, Málaga, Madrid y Ávila. Las 44 detenciones de esta tercera fase elevaron la cifra total de arrestos en el marco de la Operación Rama a 62 , a las que se suman otras 52 personas investigadas por los mismos hechos.
Noticias relacionadas