SOLIDARIDAD

La ONCE registra un bajón de las ventas del 28 por ciento por la crisis del coronavirus en Córdoba

La entidad asegura que 2020 fue el peor de los 82 años que componen su historia

Los responsables de la campaña de la ONCE muestran los carteles en la sede de Vistalegre A.M-G.

Alfredo Martín-Górriz

El grupo social ONCE en Córdoba ha presentado hoy el balance de la gestión de su último ejercicio, calificado por el delegado territorial de la organización en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, como el peor año de la historia. La crisis sanitaria ha afectado también a una entidad que veía caer la venta de cupones en la provincia en torno a un 28%, lo que equivale a 35,69 de millones de euros vendidos . De esa cantidad el 55% se reinvierte en premios y el resto se dirige al pago de salarios de trabajadores (37,7%) y la labor social (11,9%, un 1% más que el año pasado).

En España la cantidad de ventas llegó a 1.615 millones de euros de los 2.200 que estarían previstos en el ejercicio ordinario. En cuanto a premios repartido, en el caso de la provincia de Córdoba se llegó a los 19,62 millones, de los más de 283 que recayeron en Andalucía.

Martínez ha recordado que en 82 años de historia nunca se tenían que haber cerrado los puntos de venta y abandonar los sorteos, algo inédito como tantas cuestiones relacionadas con la imprevista crisis sanitaria.

La ONCE tiene 1.347 afiliados en la provincia de Córdoba y 892 trabajadores , de los que 398 son vendedores de cupones. De esos 892, el 58% tiene algún tipo de discapacidad. La entidad ha conseguido mantener los casi 70.000 trabajadores que tiene en España, lo que los convierte en el cuarto empleador de carácter privado. Pero en el caso de Córdoba además se han incorporado 86 nuevos trabajadores con discapacidad al mercado laboral, unos dentro de la organización, otros gracias a su intermediación.

Pero ese mal año de la ONCE, que lo ha sido para todos, ha tenido otras vertientes de tipo social en la que la organización se ha adaptado a las circunstancias, volcándose desde el primer momento con los más desfavorecidos. La ONCE invirtió en la provincia pese a la situación generada por la pandemia cinco millones de euros , por ejemplo.

Este año se han incorporado 41 afiliados nuevos en Córdoba, es decir, personas que perdieron la visión el año pasado con el confinamiento y restricciones de por medio. De los comentados 1.347 afiliados cordobeses, hay 40 personas sordociegas , en unos momentos donde el contacto, tan necesario para ellas, debía evitarse. La ONCE dio cobertura a todos desde el primer momento, además de a 145 alumnos ciegos o con discapacidad visual grave en diversas etapas educativas.

Además la ONCE se dirigió también con sus acciones a las personas mayores de entre sus afiliados, en total 266 personas de más de 65 años en Córdoba. En total les hicieron 5.691 llamadas durante el 2020. A estas acciones se suman las de los 55 voluntarios de la entidad, dedicadas fundamentalmente al acompañamiento, o a acercarles comida y medicamentos durante el confinamiento.

Extra de verano

La presentación de este balance también ha servido para recordar el sorteo extra de verano, que tiene lugar el 15 de agosto. Este año cuenta con un premio de 15 millones de euros y diez premios adicionales de un millón de euros a las cinco cifras y serie. Junto a ellos otros 119 premios de 40.000 euros a las cinco cifras de todas las series del primer premio y 1.080 premios de 1.200 euros a las cuatro últimas cifras del primero.

El acto ha tenido lugar en la sede de la ONCE de la calle Doctor Manuel Ruiz Maya. Ha contado también con la presencia de la directora de la ONCE en Córdoba, Carmen Aguilera, y el consejero territorial, Francisco Valderas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación