URBANISMO

Once políticos para borrar a «Sandokán»

Torremolinos retira al empresario Rafael Gómez, implicado en «Malaya», el nombre de su avenida

P.D.A.

No cabía nadie más en la foto. Y daban igual las siglas. PSOE, PP, Ciudadanos, IU o Podemos . Todos los partidos estaban representados ampliamente. Hasta 11 ediles —y uno más al que el autor le «amputó» el resto del cuerpo para sólo mostrarnos un brazo— posaron ayer para la instantánea con la que el Ayuntamiento de Torremolinos informaba de la desaparición de la avenida dedicada al empresario cordobés Rafael Gómez Sánchez , más conocido como «Sandokán» . El primer paso dado por el Consistorio para eliminar del municipio todo rastro de este «ilustre corrupto», como lo definió el portavoz de Izquierda Unida, David Tejeiro, y al que seguirá la retirada del Monumento al Turista que donó el constructor y joyero, con el que antes todos querían fotografiarse.

La avenida pasa a llamarse ahora «de la Libertad» y con el cambio se culmina la aprobación de la moción que la coalición de izquierdas presentó el pasado 24 de septiembre.

Esta formación, que junto con Ciudadanos y Podemos, fue clave para que el dirigente socialista José Ortiz arrebatase la Alcaldía —20 años después— al popular Pedro Fernández Montes, recordó que este cambio era «una demanda histórica de la oposición y muy solicitada por los ciudadanos de Torremolinos» que no fue atendida por el anterior regidor.

Fernández Montes, durante años, tuvo una relación cercana con el propietario de Arenal 2000, que impulsó en el municipio el polémico hotel Nautilus, y en 2002 decidió darle su nombre a una calle . Fruto de ese aprecio mutuo, «Sandokán» donó al municipio el Monumento del Turista: una columna de 20 metros coronada por la figura de una mujer cuyo rostro muchos afirman que es el del constructor, como ocurre con los arcángeles que también ha erigido en su tierra o en Fuengirola.

La medida de retirar la denominación de la avenida fue apoyada por todos los grupos municipales , con la abstención del PP, por lo que resultaba extraño que ayer fuesen varios de sus ediles los que acudiesen al acto. Una iniciativa que se podría interpretar como un desaire ante el líder del partido en el municipio y como un intento de la formación de abrir una nueva etapa.

Además de los ediles populares, estuvieron presentes el regidor, buena parte de su equipo de Gobierno, así como representantes de Podemos, Ciudadanos e IU, que no dudaron en aplaudir alegremente cuando se mostró la nueva placa .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación