ALTA COCINA

Once estrellas de la gastronomía para el Califato Gourmet de Córdoba

La cita reunirá en septiembre a cocineros que reúnen veinte soles de Repsol

Participantes en la edición del año pasado del Califato Gourmet VALERIO MERINO

S. L.

Córdoba volverá a reunir en septiembre a los «califas» de la alta cocina española . Once chefs de destacado prestigio se darán cita en la tercera edición de Córdoba Califato Gourmet, que se celebrará los días 25, 26 y 27 de septiembre con la colaboración de Ayuntamiento, Diputación y Junta de Andalucía . Se trata de uno de los eventos de alta gastronomía más importantes y prestigiosos del país en el que además de las once «estrellas» participarán 20 soles Repsol .

El evento arrancará el día 25 de septiembre con la recepción oficial de chefs, patrocinadores y prensa especializada. El día siguiente, al mediodía, tendrá lugar el concurso « Califato in the Street . Tapas Show», donde se elegirán las seis tapas ganadoras -tres elegidas por el jurado y otras tres por el público- que participarán en «Showcooking CCG 2017» , mientras que por la noche se celebrará la «Cena Califato». Para concluir, el día 27 se hará entrega de los premios a los ganadores del concurso de tapas , y a continuación se realizará el «Showcooking CCG 2016», donde los chefs elaborarán una tapa cada uno, junto con las seis tapas ganadores de la edición del pasado año.

Contacto con los chefs

Los chefs que estarán presentes en Córdoba Califato Gourmet son Pablo González-Conejero, Paco Pérez, Paco Morales, Pedro y Marcos Morán, Pepe Solla, Mario Sandoval, Kisko García, Celia Jiménez y José Roldán . Además de representantes del Ayuntamiento, la Diputación, la Junta o la Universidad estuvieron presentes en el acto la presidenta de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Córdoba (Acoreco), Celia Jiménez , que indicó que es importante que el evento «no ponga el foco solo en la alta cocina , sino que involucre a todos aquellos establecimientos de Córdoba que unirán al evento y que serán también protagonistas a través de la elaboración que harán para el concurso de tapas ».

Por otro lado, el chef Marcos Morán aseguró que «la gente tiene que acercarse a los cocineros no en un escenario como estrellas del rock , sino que es mucho más interesante montar este tipo de eventos donde nos puedan tocar y vean cómo cocinamos ». El catedrático de la Universidad de Córdoba y director de la Cátedra de Gastronomía de Andalucía, Rafael Jordano , subrayó que «la UCO está comprometida con el ámbito de la gastronomía» ya que «el perfil de la universidad es agroalimentario y científico técnico ». Asimismo, Jordano afirmó que la UCO está apostando por la impartición de un grado en gastronomía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación