EXPEDIENTES
La OMIC registra 956 reclamaciones, la mayoría de telefonía móvil
Suponen un 28,8 por ciento de los expedientes, debido a un consumo «hipermasivo»
La delegada de Salud y Consumo en el Ayuntamiento de Córdoba, Alba Doblas (IU) , informó ayer de que la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha registrado hasta esta jornada un total de 956 expedientes de reclamación, de los que se han resuelto 734, un 77%. En una rueda de prensa, la teniente de alcalde detalló que sobre las reclamaciones, el mayor número corresponde a situaciones sobre telefonía móvil, con un 28,8% , debido al «consumo hipermasivo»; seguidas de la telefonía fija, con el 11,3%; las telecomunicaciones e Internet, con el 6,8%; las operadoras eléctricas, con el 5%, y las entidades financieras, con el 4,9%.
Respecto a la telefonía y las eléctricas, Doblas comentó que «además del volumen de consumo que da lugar a las reclamaciones, también se debe asociar una parte de picaresca que no se halla bien solventada por la legislación actual, con un sistema que propicia el enriquecimiento desmedido de las grandes compañías, que no tienen un seguimiento por los poderes públicos», entre otros aspectos que ha señalado.
De este modo, tras la campaña iniciada el año pasado sobre los servicios adicionales que se cobran por las compañías, para octubre se prevé otra campaña en el mismo sentido, con la colaboración de asociaciones de consumidores, a fin de « informar y prevenir sobre los cambios de alta y suministradores, cómo comparar ofertas de tarifas, la posibilidad de bajas y desistimiento, el cuidado con la facturación y los fallos de contadores o reclamaciones de daños por subida de tensión».
Entretanto, la edil valoró que la oficina ha cumplido 33 años , en los que ha tratado de dar servicio a la ciudadanía sobre sus derechos como consumidor, así como educar y formar para un consumo responsable y adecuado , además de «prevenir», de ahí las múltiples campañas desarrolladas